06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

bajadores (véanse tasas de crecimiento en Cuadro 4). Esta actividad<br />

existía previamente pero bajo el TLCAN se orientó a la exportación<br />

y llegaron nuevas inversiones y empresas extranjeras.<br />

En 2013 se registraban 2.344 establecimientos con 148.597 trabajadores,<br />

y 723 exportadores.<br />

ProMéxico reporta que la producción del sector pasó de<br />

9.276 millones de dólares en 2008 a 14.360 millones en 2013 y<br />

sus exportaciones de 5.064 a 7.699 millones en los mismos años,<br />

destinada en más de 90% a Estados Unidos. México se registra<br />

como el noveno exportador mundial y entre los primeros lugares<br />

internacionales de exportación de agujas tubulares de sutura y de<br />

jeringas, catéteres, cánulas y similares. La exportación de instrumentos<br />

y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria<br />

representa 76% del total y se registra como el cuarto exportador<br />

mundial de mobiliario para medicina, cirugía, odontología o veterinaria.<br />

Está localizada en el norte del país y en la ciudad de<br />

México, destacando Baja California que con 65 empresas maquiladoras,<br />

concentra la tercera parte de la exportación.<br />

Entre las principales empresas del sector están Maquila Teta<br />

Kawi, Medline, Medtronic, Hill-Rim y Arrow International, Johnson<br />

& Jhonson Medical Devices & diagnostic Segment, con<br />

una planta en la ciudad de México; GE Healthcare, con planta en<br />

Nuevo León de componentes para aparatos de rayos X, Medtronic<br />

con plantas en Tijuana y el DF, Baxter International en Cuernavaca<br />

y Atlacomulco, Abbott Laboratories en el DF y Covidien con<br />

plantas en Juárez y Mexicali. En el estudio de Paulo Hernández se<br />

registra que entre 2000 y el primer trimestre de 2013, la industria<br />

de implementos médicos acumuló 1.569 millones de dólares de<br />

inversión extranjera.<br />

El capital extranjero, repetimos, es determinante de este patrón<br />

industrial manufacturero exportador y ha acumulado parte<br />

sustancial de la riqueza nacional. Entre 2000 y 2013, periodo que<br />

concentra 80% de la inversión extranjera directa realizada en las<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!