06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

gemónico tiene una mirada, una visión unidimensional; cuando<br />

ellos miran la tierra, el territorio, un municipio, un departamento,<br />

un país, un continente, el planeta, el cosmos, y cuando miran al<br />

conjunto de la naturaleza, la tierra, el agua, el árbol, a la semilla,<br />

al animal, al conocimiento, al ser humano, no ven otra cosa más<br />

que dinero, por eso definimos como un modelo unidimensional<br />

porque todo lo que existe se reduce a dinero, lo que en la práctica<br />

es sinónimo de muerte.<br />

Y existe otro modelo, otra mirada, otra forma de entender el<br />

mundo que es multidimensional, la que tenemos nosotros; cuando<br />

miramos la tierra, un territorio, una comunidad, tenemos muchas<br />

formas de ver y de entender las cosas. Primero, para nosotros<br />

la tierra, la naturaleza, no es solo medio de producción sino que la<br />

tierra, el territorio, es fundamentalmente espacio de vida. Entonces,<br />

¿en qué sentido es multidimensional? Primero el territorio, el<br />

espacio donde uno vive es espacio ecológico. El ser humano, no es<br />

cien por ciento solo ser humano, porque es en gran medida árbol,<br />

porque dependemos del árbol para respirar, y los árboles para garantizar<br />

su existencia también dependen de un elemento de la naturaleza<br />

tan pequeño, tan frágil, pero cuyo papel es fundamental<br />

en la naturaleza, en la cuestión de la multiplicación de los árboles<br />

y de los bosques: las abejas; las que producen la polinización. El<br />

ser humano sin las abejas, sin los árboles, no tiene garantizada la<br />

vida. La existencia del ser humano sin el agua, no tiene sentido<br />

porque más del 70% de su organismo es agua y el 95% de su cerebro<br />

es líquido.<br />

En definitiva, cuando hablamos de espacio ecológico hablamos<br />

de la interrelación necesaria del ser humano con el resto<br />

de la naturaleza para garantizar la vida. Somos diversidad, el<br />

individuo aunque sea individuo es diversidad, porque al mismo<br />

tiempo es árbol, es agua, es ambiente, es lo que le rodea. Entonces<br />

el territorio es espacio ecológico, es espacio social, porque es el<br />

espacio donde el ser humano se interrelaciona con el resto de los<br />

312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!