06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lucas Castiglioni<br />

Banca de desarrollo<br />

Los Bancos Multilaterales y Regionales de Desarrollo que<br />

intervienen en América Latina y el Caribe, inciden en el desenvolvimiento<br />

de las tendencias y proyectos regionalistas y en la configuración<br />

de la arquitectura financiera regional. ¿Qué papel deben<br />

cumplir los mismos en la integración alternativa o potencialmente<br />

contra-hegemónica?, es uno de los interrogantes fundamentales en<br />

los debates sobre la integración. Como ya ha sido indicado, la propuesta<br />

de la NAFR incluye a dos instituciones financieras correspondientes<br />

al pilar de la banca de desarrollo (el Banco del Sur y el<br />

Banco del ALBA). Éstas se forjan como experiencias de referencia<br />

para el debate, materialización y evaluación de la NAFR en los siguientes<br />

aspectos que los diferencian a la banca tradicional de desarrollo:<br />

objetivos, sujetos de financiamiento, gobierno y sistema<br />

de toma de decisiones, prioridades en el financiamiento, fondeo,<br />

operaciones, instrumentos, papel de la sociedad civil y la articulación<br />

con los proyectos y tendencias de integración regional.<br />

Bancos centrales<br />

En los esquemas regionalistas incluidos en la tendencia de<br />

integración potencialmente contra-hegemónica, se presentan las<br />

iniciativas de fondo de reservas regionales y de creación de un<br />

espacio de coordinación, apoyo técnico y formulación de política<br />

económica a nivel regional sin condicionalidades. La articulación<br />

y el funcionamiento de los mismos conllevan un debate relevante<br />

para el regionalismo alternativo: ¿Qué papel deben asumir los Bancos<br />

Centrales en la integración?<br />

Sujeto<br />

¿Cuál es el sujeto de la integración alternativa?, ¿Qué papel<br />

debe asumir en los procesos?, es un debate en el cual el Pensamiento<br />

Crítico Nuestroamericano debe estar presente. Los modelos regionalistas<br />

anteriores y el enfoque teórico clásico no incorporaron<br />

esta dimensión en la integración. En este sentido es que la integra-<br />

301

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!