06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fernando Gabriel R omero *<br />

LA LUCHA DEL CAMPESINADO PARAGUAYO<br />

FR<strong>EN</strong>TE A LA CONC<strong>EN</strong>TRACIÓN Y<br />

EXTRANJERIZACIÓN DE LA TIERRA<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Un rasgo saliente de la formación social paraguaya es el carácter<br />

dependiente de su desarrollo capitalista, situación relacionada<br />

decisivamente con la constante primarización de su economía, la<br />

configuración de una estructura agraria regida por el latifundio<br />

y orientaciones políticas signadas por las concesiones directas al<br />

capital extranjero.<br />

El presente trabajo tiene por objeto describir y analizar la<br />

situación de las organizaciones campesinas afectadas por la con-<br />

*<br />

Doctor en Historia. Profesor de la Carrera de Relaciones Internacionales<br />

e Integración de la Universidade Federal da Integração Latino-Americana<br />

(UNILA), Brasil. Coordinador del Grupo Interdisciplinar de Estudos e Pesquisa<br />

sobre Capitais Transnacionais, Estado, classes dominantes e conflitividade na<br />

América Latina e Caribe (GIEPTALC). Miembro Titular de FLACSO-España.<br />

Investigador del Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales (CEISO), del<br />

Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios (CIEA) y del Observatorio de<br />

la Realidad Campesina e Indígena del Paraguay (ORCIP). Correo electrónico:<br />

fernando.romero@unila.edu.br<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!