06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

CONCLUSIONES<br />

El Paraguay ya vivió procesos de creación del modelo liberal, luego<br />

de 1870, o de fortalecimiento del modelo neoliberal, pero probablemente<br />

por primera vez en su historia crece al mismo tiempo<br />

la lucha social y política para superarlo. Esta simultaneidad es lo<br />

inédito.<br />

En las ocasiones anteriores, como fueron la implantación<br />

del liberalismo luego de la Guerra de la Triple Alianza, a partir de<br />

1870, se dio la implantación de un régimen liberal pero sin que el<br />

pueblo, luego del brutal genocidio que sufrió, hubiera tenido posibilidad<br />

alguna de resistir. Algo similar ocurrió bajo la dictadura<br />

stronista (1954-1989), cuando se implantó un modelo económicamente<br />

liberal bajo los estándares de la época. El pueblo tampoco<br />

estaba en condiciones de resistir, luego de haber sido derrotado<br />

en la guerra civil de 1947.<br />

La implantación del neoliberalismo desde 1989, fue resistida<br />

durante el gobierno de Wasmosy (1993-1998) por las organizaciones<br />

sindicales, las que fueron derrotadas, como era previsible<br />

y ocurrió en países vecinos. La resistencia social sumada a la<br />

disidencia colorada –el ala nacionalista encabeza por Luis María<br />

Argaña– impidió una mayor privatización de todas las empresas<br />

públicas en la década de 1990. El freno vendría, como ya se comentó,<br />

recién en 2002, a través del movimiento campesino.<br />

Ésta es –la actual– una circunstancia nueva, en que un gobierno<br />

inicialmente fuerte, con todo el respaldo del Imperio, de<br />

las oligarquías latinoamericanas y de la oligarquía paraguaya,<br />

busca profundizar el modelo neoliberal, y que, al mismo tiempo,<br />

se encuentra con una resistencia creciente que le gana batallas<br />

importantes.<br />

¿Qué podrá ocurrir? Es muy difícil realizar cualquier pronóstico<br />

y, de hecho, no es la finalidad de este breve análisis. Lo que<br />

sí es obvio, es que el movimiento político y social progresista está<br />

en franco ascenso y en condiciones de superar el modelo neolibe-<br />

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!