06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ricardo Canese<br />

nes sociales, retiró el proyecto presentado al Congreso. Mantuvo<br />

el rol del Estado y buscó incrementarlo. Así, la empresa pública de<br />

telecomunicaciones, COPACO SA, adquirió la empresa privada<br />

VOX, a fin de prestar también el servicio de telefonía celular.<br />

Los logros más importantes del gobierno de Lugo fueron: la<br />

triplicación de la compensación de Itaipú, la salud pública gratuita<br />

y la ampliación de los servicios sociales a la tercera edad, teko<br />

porä 8 la niñez y la adolescencia (Canese, 2011).<br />

LA RESTAURACIÓN DEL <strong>NEOLIBERALISMO</strong> (2012-2015)<br />

El gobierno usurpador de Franco (2012-2013)<br />

El trato por igual a campesinos y terratenientes terminó<br />

por colmar la paciencia de la retrógrada oligarquía paraguaya. El<br />

inicio de la medición que establecía una franja de seguridad de<br />

50 km desde la frontera, y la movilización de los carperos 9 para<br />

ocupar las tierras de el rey de la soja, Tranquilo Favero 10 en Ñacunday,<br />

a inicios del 2012, sirvió de excusa a la extrema derecha para<br />

exigir la salida de Lugo del gobierno. Finalmente, la masacre de<br />

Curuguaty, donde murieron 11 campesinos y 6 policías, fue el detonante<br />

de lo que fue un auténtico golpe de Estado, ejecutado por<br />

el Parlamento el 22 de junio de 2012 (Canese y Velazquez, 2013).<br />

Unos días antes, el 1º de junio, el gobierno de Fernando Lugo<br />

había convocado a la segunda Audiencia Pública sobre Río Tinto<br />

Alcan (RTA), transnacional que pretendía energía hidroeléctrica<br />

subsidiada. Un buen grupo de funcionarios y organizaciones<br />

sociales –base del gobierno de Lugo– se manifestaron en contra<br />

de las pretensiones de la transnacional. El mismo Fernando Lugo<br />

se pronunció contra todo subsidio. Apenas producido el golpe<br />

de Estado parlamentario, el usurpador, Federico Franco (junio<br />

8 Bienestar, en guaraní.<br />

9 Así denominados los campesinos sin tierra, porque la ocupaban con precarias<br />

carpas.<br />

10 Se le atribuyen un millón de hectáreas de soja propia o alquilada.<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!