06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carolina Jiménez Martín<br />

tre otras, son ilustrativas de esta cuestión. Y unos sectores dominantes,<br />

nacionales y extranjeros, que ordenan el territorio atendiendo<br />

a lógicas verticales y utilitaristas y definen patrones espaciales<br />

ajustados a la lógica del valor. Territorios dedicados al extractivismo<br />

minero energético, zonas francas y de desarrollo empresarial,<br />

puertos de carga, centros urbanos gentrificados, entre otros, son<br />

representativos de la racionalidad territorial dominante.<br />

La disputa de territorialidades implica entonces la confrontación<br />

de propuestas frente a la ordenación, el uso y el carácter<br />

simbólico de los territorios. En otras palabras, se devela la tensión<br />

por la dirección política de los mismos. Así las cosas, los conflictos<br />

territoriales expresan una lucha por las posibilidades concretas<br />

que las comunidades tienen de poder reproducirse socialmente<br />

en la cotidianidad de sus espacios de vida. Es una lucha por permanecer<br />

en un territorio entendido como abrigo, como lugar de<br />

encuentro, de trabajo, de socialidad, de fiesta, de relaciones solidarias<br />

comunitarias entre los diferentes sujetos sociales y políticos<br />

que lo han habitado históricamente. Así como lo propone Santos,<br />

Las horizontalidades admiten la presencia de otras racionalidades<br />

(llamadas irracionalidades por los que desearían ver<br />

como única, la racionalidad hegemónica). En realidad, son contra<br />

racionalidades, esto es como formas de convivencia y regulación<br />

creadas a partir del propio territorio y que se mantienen en ese<br />

territorio a pesar de la voluntad de unificación y homogenización,<br />

características de la racionalidad hegemónica típica de las verticalidades.<br />

La presencia de esas verticalidades produce tendencias a<br />

la fragmentación, con la constitución de alveolos representativos<br />

de formas específicas de ser horizontal, a partir de las respectivas<br />

particularidades (Santos 2000: 110).<br />

Dichos alveolos, son las múltiples expresiones de los territorios<br />

comunitarios y gestionados por la comunidad, que persisten<br />

y resisten en las áreas rurales y urbanas, pese a la brutal embestida<br />

del capital.<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!