06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ricardo Canese<br />

y las cárceles, entre otros 11 . Las movilizaciones para impedir su<br />

aprobación no consiguieron el objetivo, pero nació un fuerte movimiento<br />

social que propone la derogación de la la ley.<br />

Al mismo tiempo, en 2014 Cartes vetó una tímida ley que<br />

establecía un pequeño impuesto a las exportaciones de granos –<br />

entre ellos la soja– en estado natural. Fue estableciendo, así, un<br />

modelo que beneficia claramente a los latifundistas, a la agroexportación<br />

y a las empresas transnacionales.<br />

Proceso de privatización en marcha<br />

El proceso de privatización se puso en marcha mucho más<br />

lentamente de lo que Cartes deseaba. Hasta junio de 2015, en el<br />

marco de la ley de APP, se habían presentado proyectos por 1.546<br />

millones US$ (28% de la agrandada deuda pública, de 5.400 millones<br />

US$) y, por otras leyes, como la de joint venture 12 y la de<br />

obras públicas; proyectos de privatización por 1.870 millones US$<br />

(34% de la deuda pública). En total, se trata de proyectos que en su<br />

conjunto son superiores a la deuda pública al momento de dejar<br />

Fernando Lugo la presidencia en 2012 13 .<br />

Las privatizaciones propuestas son principalmente concesiones<br />

de (a) las principales rutas, (b) alcantarillado sanitario y<br />

plantas de tratamiento, (c) el aeropuerto de Asunción, (d) el dragado<br />

del río Paraguay, (e) un ferrocarril entre Asunción e Ypacaraí<br />

y (f) las principales penitenciarías del país (STP, 2015).<br />

Restauración integral del modelo neoliberal<br />

La privatización –vía ley de APP o por otros medios– es<br />

apenas una de las manifestaciones del modelo neoliberal que busca<br />

profundizar Cartes. Otras manifestaciones visibles son:<br />

11 Ley N° 5.102, artículo 52°.<br />

12 Unión de conveniencia. Figura jurídica internacional, también reglamentada<br />

en el Paraguay.<br />

13 La deuda externa cuando Lugo fue sacado de la presidencia vía golpe de<br />

Estado parlamentario era de tan sólo 2.700 millones US$. Los actuales proyectos<br />

de privatización son superiores a tal endeudamiento.<br />

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!