06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gabriela Roffinelli<br />

que disienten “con el optimista arrebato de gobiernos, partidos políticos<br />

y legisladores del Bravo al Cabo de Hornos, propensos más al<br />

negocio fácil (por decirlo de manera generosa) que al análisis riguroso.”<br />

(Saxe-Fernández, 2013) El geólogo J. David Hughes también<br />

contrastó los informes de la industria energética con los registros<br />

de producción existentes en EUA y concluyó “las proyecciones hechas<br />

por los operadores y por algunas agencias gubernamentales a<br />

partir de los resultados obtenidos por esas tecnologías según las cuales<br />

se abre una nueva era interminable de «independencia energética»<br />

mediante la cual los Estados Unidos dejarán de importar combustibles<br />

fósiles y se convertirán en exportadores de energía, carecen<br />

absolutamente de fundamento. Al fin y al cabo, los combustibles<br />

fósiles son finitos y esos pronósticos exuberantes son inalcanzables”<br />

(Hughes, 2013:48).<br />

En mayo de 2014 la propia Administración de Información<br />

de Energía de Estados Unidos tuvo que admitir que había sido<br />

mal evaluado el principal yacimiento de petróleo no convencional<br />

(que constituía las dos terceras partes de todo el petróleo shale<br />

de las fuentes técnicamente recuperables) ubicado en Monterrey,<br />

California. Y la nueva revisión calcula las reservas californianas<br />

solamente en un 4 % de las estimaciones originales, es decir en un<br />

¡¡96% menos!!<br />

Todo parece indicar que la industria hidrocarburífera, basándose<br />

en informes con datos no comprobados, sobrestimó o<br />

infló las reservas de shale gas y oíl. Deliberadamente confunden<br />

recursos con reservas (que son la parte de los recursos fósiles existentes<br />

comercialmente recuperables) 4 para manipular al alza el va-<br />

4“Para que un recurso sea considerado reserva y esté catalogado como reserva<br />

probada, el desarrollo y la explotación de la producción a lo largo de la vida del<br />

reservorio tienen que ser rentables y comercialmente atractivos para el Estado<br />

o la empresa petrolera. Esta rentabilidad, además de depender de los precios de<br />

venta y los costos de inversión y operación, está sujeta a la condiciones legales<br />

vigentes, que afectan tanto los contratos de exploración y producción como los<br />

contratos de comercialización y el régimen fiscal en materia de impuestos y<br />

regalías, entre otros aspectos” (CEPAL, 2013).<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!