06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

mentar los recursos del Estado e invertir en infraestructura, por<br />

lo que la pregunta inquietante es hacia dónde se encamina el país,<br />

con los compromisos financieros que el Estado, y por su intermedio,<br />

la sociedad paraguaya, está asumiendo a través de ambas<br />

estrategias, de privatización de la inversión y gestión pública, y<br />

de endeudamiento público por ambas vías, en el mediano y largo<br />

plazo.<br />

La espiral de endeudamiento público iniciada en el segundo<br />

semestre de 2012 ha duplicado el saldo total de la deuda pública<br />

de fines de 2011 a fines de 2014. De hecho, el actual gobierno se<br />

propuso como meta (techo) que la deuda llegue a representar el<br />

25% del producto interno bruto (PIB) al final del período (2018),<br />

frente al 11% inicial (2013) 35 , justificado por la necesidad de invertir<br />

en infraestructura. El saldo total de la deuda pública a junio<br />

2015, es de 5.506 millones de dólares, 18% del PIB, y ha estado<br />

creciendo a elevadas tasas interanuales. En su distribución la deuda<br />

externa es predominante, 71.5%, y la interna ha estado ganando<br />

un peso relativo creciente (Cuadro 1)<br />

Cuadro 1: Saldo de la Deuda Pública. Variaciones Anuales y Distribución<br />

Interna - Externa. Año 2003 - junio 2015<br />

Año En millones de dólares y porcentajes de variación Distribución (%)<br />

Total %crec Interna %crec Externa %crec Interna Externa<br />

2003 2.424,6 291,7 2.132,9 12,0% 88,0%<br />

2008 2.566,8 5,9 372,9 27,8 2.193,9 2,9 14,5% 85,5%<br />

2011 2.699,7 5,2 411,2 10,3 2.288,5 4,3 15,2% 84,8%<br />

2012 3.537,3 31,0 1.297,1 315,4 2.240,2 -2,1 36,7% 63,3%<br />

2013 4.174,3 18,0 1.500,3 15,7 2.674,0 19,4 35,9% 64,1%<br />

2014 5.400,4 29,4 1.718,4 14,5 3.682,0 37,7 31,8% 68,2%<br />

2015 jun * 5.506,1 2,0 1.571,9 -8,5 3.934,2 6,8 28,5% 71,5%<br />

*/Cifras preliminares<br />

Fuente: MH/SEE/DPE, Estadísticas de la Deuda Pública 2003 - 2012/13 y Clasifi cación<br />

de la Deuda Pública por Categorías, junio 2015.<br />

35 Plan de Gobierno 2013-2018, Paraguay “El corazón de América Latina<br />

vuelve a latir”, en versión PPT (pdf)<br />

192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!