06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carolina Jiménez Martín<br />

popular. En este sentido, la coyuntura de las negociaciones entre<br />

el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC-<br />

EP abre un escenario de posibilidad para impulsar un proceso de<br />

transformaciones sociales que conduzca a la apertura del sistema<br />

político, al reconocimiento de otras formas de organización y<br />

gestión territorial y a caminar hacia la construcción de un nuevo<br />

modelo económico. Los acuerdos parciales en el tema de tierras,<br />

participación política y drogas de uso ilícito así lo recrean.<br />

Dichos acuerdos permiten avanzar en la resolución de algunos<br />

temas sensibles de las agendas del movimiento social:<br />

En el tema de tierras: Avances para una transformación estructural<br />

del campo. Entre los elementos que la harían posible se<br />

destacan: a. Uso adecuado de la tierra de acuerdo con su vocación,<br />

esto con el propósito de construir un ordenamiento socio-ambiental<br />

sostenible; b. Acceso progresivo y democrático a la tierra<br />

para los pobladores rurales; c. La erradicación de la pobreza; d.<br />

Nuevas modalidades de articulación urbano-rurales; e. Reconocimiento<br />

de la diversidad social y cultural en el campo, en especial<br />

del papel protagónico de la economía campesina, familiar y comunitaria<br />

para el desarrollo territorial; f. Promoción de formas<br />

de participación comunitarias para la orientación de una reforma<br />

rural integral; y g. Reconocimiento y apoyo a formas de organización<br />

territorial alternativas de carácter comunitario como son las<br />

Zonas de Reserva Campesina.<br />

- En el de participación política: Ampliación y cualificación democrática.<br />

Entre los componentes que se abrirían a partir de los<br />

acuerdos se destacan: a. Apoyo institucional para el surgimiento<br />

de nuevas fuerzas en el escenario político; b. Garantías para la<br />

participación y la inclusión social y el ejercicio de la oposición;<br />

c. Proscripción de la violencia como método de acción política;<br />

d. Fortalecimiento de las organizaciones y movimientos sociales;<br />

e. Robustecimiento de espacios de participación; f. Distribución<br />

más equitativa de los recursos públicos; g. Garantías para la movi-<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!