06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lucas Castiglioni<br />

El primer interrogante (sobre la necesidad de una teoría crítica)<br />

puede encontrar respuestas en las debilidades del enfoque<br />

clásico de la integración y en la emergencia de nuevas experiencias<br />

regionalistas. La necesidad de conjugar un marco teórico para<br />

la comprensión de los procesos de integración se fundamenta en<br />

el desarrollo del Pensamiento Crítico Nuestroamericano. Porque es<br />

éste en sí mismo, un aporte para la integración de los pueblos de<br />

la región y la emancipación.<br />

Entonces, resulta necesaria la construcción de un cuerpo<br />

teórico sistematizado que aborde el problema de la integración<br />

regional con capacidad analítica y capaz de conjugar e interpelar<br />

los procesos de un regionalismo contra-hegemónico. Dicha teoría<br />

deberá recuperar elementos de las reflexiones críticas de Nuestra<br />

América en torno a la economía mundial, al imperialismo, a las<br />

teorías de desarrollo y a las relaciones interamericanas.<br />

Integración contra-hegemónica<br />

Uno de los primeros aspectos que emergen en el debate y<br />

construcción de instancias y proyectos regionalistas contra-hegemónicos<br />

se refiere al fin último de los mismos: la integración no<br />

responderá a los intereses de las empresas transnacionales sino a<br />

los intereses de los pueblos de la región.<br />

Desde el Pensamiento Crítico Nuestroamericano se han realizado<br />

valiosos aportes que conforman un importante marco teórico.<br />

Aponte García (2014) esbozó la concepción del Nuevo Regionalismo<br />

Estratégico para analizar el proyecto del ALBA-TCP a<br />

partir de la teoría del regionalismo estratégico (visiones no-ortodoxas<br />

del comercio internacional), del regionalismo multidimensional<br />

(superando la lógica de la integración exclusivamente<br />

comercial), y la interpretación de la soberanía y la identidad<br />

geopolítica vinculada al accionar de las regiones.<br />

Por su parte, Martínez (2011) también estudiando el AL-<br />

BA-TCP, distingue siete “lecciones del fracaso de la integración<br />

cepalina y neoliberal”. Tales lecciones servirán de base para la<br />

297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!