06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

ción (potencialmente) contra-hegemónica se establecer a partir<br />

de las estrategias y mecanismos de intervención de los movimientos<br />

populares de la región.<br />

REFLEXIONES FINALES<br />

En el presente trabajo se buscó realizar una aproximación a la<br />

problemática de la integración regional. Primero, realizando una<br />

lectura del estado actual de los procesos regionalistas a partir de la<br />

identificación de tendencias en la integración, y luego, analizando<br />

el marco teórico de los estudios que abordan la temática, para finalmente<br />

esbozar interrogantes en torno a la integración. Así pues<br />

fue necesario recuperar elementos y reflexiones conjugadas desde<br />

el pensamiento crítico nuestroamericano.<br />

Las iniciativas incluidas en las tendencias regionalistas, se<br />

encuentran interpeladas por el desarrollo y profundización de la<br />

vigente crisis global. Aquellos elementos considerados “rupturistas”<br />

frente a los modelos tradicionales de integración, han mostrado<br />

ciertos avances y potencialidades. Sin embargo, el estancamiento<br />

de los mismos en un contexto de crisis puede significar<br />

su retroceso, su tergiversación o directamente su fracaso como<br />

integración contra-hegemónica.<br />

Es en este sentido que urge el debate en torno a la elaboración<br />

de un marco teórico que logre comprender la integración en<br />

su complejidad y que genere aportes para la construcción de la<br />

integración contra-hegemónica, la integración de los pueblos.<br />

302

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!