06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Josefina Morales<br />

años de este siglo se han reconocido ocasional y temporalmente<br />

sindicatos independientes.<br />

Es una industria estudiada ampliamente por el Colegio de<br />

la Frontera Norte, ya que su localización inicial fue en los municipios<br />

fronterizos del país con Estados Unidos, entre cuyos principales<br />

investigadores deben mencionarse a Jorge Carrillo y Alfredo<br />

Hualde. 2<br />

En trabajos previos he propuesto que la historia de la industria<br />

maquiladora puede dividirse en tres periodos: 1965-1981,<br />

instalación y consolidación; 1982-1993, modernización inicial y<br />

desarrollo con el surgimiento de la industria de autopartes y la incorporación<br />

masiva de la fuerza de trabajo masculina; y el tercero<br />

bajo el TLCAN, a partir de 1994.<br />

Los especialistas de la frontera norte, por su parte, hablan<br />

de tres generaciones de la maquila, definidas por el proceso de<br />

trabajo y el tipo de maquinaria y procesos industriales.<br />

A partir de la crisis de la deuda a principios de los años<br />

ochenta y del agotamiento del patrón industrial de sustitución de<br />

importaciones, el patrón maquilador cobra mayor dinamismo en<br />

el país, crisis nacional inserta en la crisis internacional del capitalismo<br />

iniciada una década antes, que llevó a una profunda reestructuración<br />

con la revolución industrial de las tecnologías de la<br />

información y a la globalización con sus compartimentos regionales<br />

definidos por los tratados de integración de diverso alcance.<br />

A la crisis de la deuda la acompañó la caída de los precios<br />

internacionales del petróleo y el inicio de las políticas de liberalización<br />

del mercado interno y orientación de la producción al<br />

mercado externo con la incorporación al GATT en 1985. El crecimiento<br />

de la maquila de autopartes correspondió a la crisis de<br />

la industria automotriz estadounidense que llevó a sus empresas<br />

a iniciar el traslado de sus plantas hacia el norte y centro del país,<br />

2 En este breve trabajo sentimos no poder dar una bibliografía seleccionada de<br />

una rica y variada producción a lo largo de décadas de investigación.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!