06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

nante para tratar de parar ese modelo y evitar su aplicación a profundidad.<br />

Pero no tuvimos la fuerza, la organización, el avance,<br />

el desarrollo suficientes para no solamente parar ese modelo sino<br />

que revertirlo y transformarlo.<br />

Hoy día es eso lo que viene y se instala de nuevo con mucha<br />

fuerza. Se instala con mucha fuerza porque su referente, que es el<br />

representante político del Estado es –estoy buscando el mejor término–<br />

el peor enfermo esquizofrénico podríamos decir, enfermo<br />

psicológico, psiquiátrico, porque su acumulación primitiva como<br />

empresario original, que hasta hoy día lo sostiene, se basa sobre<br />

dos venenos fundamentales que generan mucho sufrimiento, mucho<br />

dolor y mucha muerte, no solamente en nuestro país sino que<br />

a nivel mundial: la droga y el cigarrillo, son dos venenos que le<br />

sirven a una persona como elemento de acumulación de riqueza.<br />

Entonces si vos te sentás y planificás matar a miles y a millones<br />

de seres humanos con el objetivo de acumular dinero, eso es ser<br />

la persona más enferma y más cruel, más deshumanizada de la<br />

tierra. Y es esa persona quien tiene que conducir y llevar adelante<br />

la aplicación de ese modelo de saqueo brutal en nuestro país.<br />

Entonces, si queremos revertir esta situación, como ya decía<br />

el compañero Ermo y el otro compañero, es necesaria y central<br />

la tarea de unidad; por sobre las diferencias que existan entre organizaciones<br />

sociales, populares, urbanas, del campo, de izquierda,<br />

de centro, personas que mínimamente defendemos todavía el<br />

humanismo, es necesario unirnos, acumular la fuerza, la organización,<br />

fortalecer el Congreso Democrático del Pueblo como herramienta,<br />

salir todos a la calle, a la lucha, parar esta situación y<br />

seguir trabajando por construir la fuerza popular consciente unificada,<br />

democrática, transformadora, para derrotar no solamente<br />

a la política económica neoliberal sino que al Estado oligárquico<br />

latifundista, dependiente, subordinado a los intereses del capital<br />

multinacional y construir –producto de nuestra organización y<br />

conciencia– un Estado realmente democrático y popular, superador<br />

de este modelo tan injusto y cruel. Muchísimas Gracias.<br />

314

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!