06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

sociedades dependientes. Además, tiene un enemigo muy claro: el<br />

capital financiero especulativo que se apropia de las riquezas nacionales<br />

desde hace siglos. Los beneficiarios de esta “alternativa”<br />

también son claros. ¡Es la nación!<br />

¿Esta alternativa suena muy rara, fuera de la realidad concreta?<br />

No, es muy concreta, y presente en la realidad, incluso actual,<br />

de nuestra región. Se trata de una “alternativa” de conciliación de<br />

clases, en torno al bienestar de la nación, contra el capital externo<br />

financiero, el imperialismo si se quiere que suene más radical. Es<br />

como si nos dijeran: “vamos todos juntos; déjenme hacer 4 esto,<br />

que les garantizo que vamos todos juntos 5 ”. Esa “alternativa” tiene<br />

hoy día, nombre y apellido: neodesarrollismo. Eso es lo que dicen<br />

los defensores de esta “alternativa”. ¿Qué es lo que ellos no nos<br />

dicen?<br />

Lo que no nos dicen es que la propuesta se concreta únicamente<br />

al cambiar la forma de apropiación del valor que fue producido<br />

más allá. Nada se dice al respecto de cómo se produjo ese<br />

valor a más, por lo tanto, no se cuestiona –porque no hace parte<br />

del programa político (!)– la superexplotación del trabajo. Ése es<br />

un dato, es un punto de partida y por lo tanto las políticas sociales,<br />

inclusivas, redistribución del ingreso, que pueden derivar<br />

en aumentos salariales, son para compensar el hecho que se está<br />

superexplotando el trabajo. Eso no se dice porque no suena bien,<br />

pero esa es indiscutiblemente la propuesta neodesarrollista. Una<br />

estrategia de desarrollo que apenas plantee el cambio en la política<br />

económica y, deliberadamente, no rompa con los cambios estructurales<br />

promovidos por el neoliberalismo, es una propuesta que<br />

4 Percíbase, una vez más, la exigencia “técnica” de que los que deben hacerlo<br />

son los expertos en la materia, los economistas, y no los políticos (sic).<br />

5 Si hay crecimiento económico, de hecho el Estado puede recaudar más<br />

impuestos, y con eso puede gastar más en gastos sociales, políticas públicas.<br />

Puede ocurrir, efectivamente, en función de la coyuntura, algún aumento<br />

salarial.<br />

274

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!