06.03.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

WyIX3

WyIX3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marcelo Dias Carcanholo<br />

los efectos de la crisis económica mundial, algo típicamente de<br />

derecha.<br />

Varias cuestiones surgen de este tipo de percepción. ¿Qué<br />

es una política económica de derecha, o de izquierda? ¿Cuál es la<br />

relación de esto con la ortodoxia/heterodoxia en su formulación?<br />

¿Por qué el segundo gobierno de Dilma se ha vuelto hacia la derecha?<br />

Empezamos por lo último, y de una manera provocativa.<br />

Dilma no hace un gobierno de izquierda porque esa nunca fue su<br />

propuesta. Y esa nunca fue su propuesta porque no está de acuerdo<br />

con la estrategia de desarrollo de los gobiernos del PT desde<br />

2003, cuando asume la presidencia Luiz Inácio Lula da Silva.<br />

Este último fue electo en 2002, mucho en función de la estrategia<br />

neoliberal de desarrollo que había llevado la economía<br />

brasileña a muy bajas tasas de crecimiento económico, crecientes<br />

déficits en las cuentas externas, profundización de la vulnerabilidad<br />

externa de la economía y concentración de ingreso y riqueza<br />

en los gobiernos anteriores. Se requería por lo tanto, revertir esa<br />

estrategia, y por eso fue electo. ¿Pero, qué es una estrategia neoliberal<br />

de desarrollo? La argumentación anterior debe dejar claro<br />

lo que realmente es y –probablemente, lo más importante– lo que<br />

no es. Justamente es éste el centro de la incomprensión que lleva<br />

a muchos al susto con la ortodoxia económica de los gobiernos<br />

del PT.<br />

En el momento del primer gobierno del PT, la economía<br />

brasileña presentaba una política económica que combinaba lo<br />

que se llama bandas cambiarias (establecimiento de un segmento<br />

formado por un techo y un piso para el valor del tipo de cambio,<br />

dentro del cual el mercado determina el valor y afuera del cual el<br />

Banco Central interviene para que vuelva a un valor dentro de ese<br />

segmento), política monetaria restrictiva de combate a la inflación<br />

y política fiscal también restrictiva, con la intención de obtener<br />

superávits primarios y garantizar el pago del servicio de la deuda<br />

pública.<br />

279

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!