24.01.2017 Views

Revista 15 - Noviembre 2016

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carlos Andrés Ruiz Zea - Anderson Salazar Zuluaga - Nury Acero Rojas<br />

Carlos Mario Flórez Ramírez - Juan Federico Villa Sierra<br />

Germán Darío Zapata Madrigal - Rodolfo García Sierra<br />

120<br />

110<br />

100<br />

HR<br />

90<br />

80<br />

70<br />

18<br />

Figura 4. Interfaz de visualización del valor instantáneo<br />

de signos vitales (cuadro a la izquierda) y de la<br />

evolución temporal de variables como movimiento,<br />

ritmo cardiaco y frecuencia respiratoria. Estas variables<br />

se muestran entre franjas de alarma ROG (rojo,<br />

naranja y verde) para mejor comprensión del estado<br />

de los operadores.<br />

El BioHarness 3 también usa el estándar<br />

IEEE 802.<strong>15</strong>.1 para transmisión de los datos.<br />

Este módulo tiene un alcance probado<br />

de alrededor de 30 m. Otra característica del<br />

equipo es que puede almacenar datos en su<br />

memoria interna para luego ser descargados<br />

al computador y tener un histórico de cada<br />

persona.<br />

En cuanto al ECG, esta medición sólo es posible<br />

obtenerla fuera de línea y luego descargar<br />

los datos para ejecutar los análisis<br />

respectivos. La configuración, en modo de<br />

grabación, permite descargar y procesar los<br />

datos para un análisis más completo de la<br />

persona.<br />

En uno de los experimentos realizados, se<br />

midió durante un intervalo de tiempo la frecuencia<br />

respiratoria y el ritmo cardíaco. En<br />

la Figura 5 se muestran las gráficas respectivas.<br />

BR<br />

30<br />

25<br />

20<br />

<strong>15</strong><br />

10<br />

5<br />

0<br />

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000<br />

Tiempo [S]<br />

Figura 5a.<br />

60<br />

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000<br />

Tiempo [S]<br />

Figura 5b.<br />

Figura 5a, 5b. Gráficas de la frecuencia respiratoria<br />

(Figura 5a) y de la frecuencia cardíaca (Figura 5b) realizadas<br />

con los datos obtenidos mediante la operación del<br />

BioHarness 3 en modo offline.<br />

Comentarios y trabajos futuros<br />

Al momento de ejecutar las pruebas de alcance,<br />

captura de datos y transferencia de<br />

información, se obtuvieron mejores resultados<br />

con el dispositivo BioHarness 3. Por<br />

ejemplo, funcionalidades como crear una<br />

red con múltiples sensores para monitorizar<br />

diferentes personas o poder usar el equipo<br />

en modo Holter, hacen la diferencia entre<br />

los equipos.<br />

Por su parte el Electrodoctor es un equipo<br />

con muchas potencialidades para ser mejorado<br />

y agregar más funcionalidades necesarias<br />

en este tipo de dispositivos. Tiene<br />

la gran ventaja de que es desarrollado por<br />

ingeniería colombiana, lo que facilita las actividades<br />

de soporte, entrenamiento, actualización<br />

y mantenimiento del equipo.<br />

Con estas pruebas, se obtiene una base de<br />

conocimiento para desarrollar una aplicación<br />

futura, que permita la monitorización,<br />

en tiempo real, para cualquier cuadrilla del<br />

personal de mantenimiento de sistemas<br />

eléctricos de potencia, ya sean subestaciones<br />

eléctricas, líneas de transmisión y/o circuitos<br />

de distribución, teniendo en cuenta<br />

históricos sobre sus comportamientos físicos<br />

para ser cruzados con su agenda laboral<br />

y tomar decisiones sobre la selección del<br />

mejor personal para desarrollar la actividad.<br />

Finalmente, la Tabla 4 presenta un resumen<br />

de las ventajas, desventajas y conclusiones<br />

acerca de las pruebas realizadas con los dos<br />

sensores presentados en este documento.<br />

<strong>Revista</strong> Asociación de Ingenieros Electricistas AIE UdeA / Número <strong>15</strong> /<strong>Noviembre</strong> <strong>2016</strong> /Medellín - Colombia / ISSN: 1794-6077

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!