24.01.2017 Views

Revista 15 - Noviembre 2016

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Humanísticos 14 6<br />

Complementarios no<br />

administrativos<br />

11 4<br />

Complementarios administrativos 10 4<br />

Sistemas energéticos y de potencia 22 8<br />

Electivos líneas de énfasis <strong>15</strong> 5<br />

Práctica profesional 12 1<br />

t 179 70<br />

Figura 1. Porcentaje de créditos por área<br />

de conocimiento.<br />

Figura 2. Porcentaje de asignaturas por área de<br />

conocimiento.<br />

Este nuevo plan de estudios mantiene las<br />

fortalezas alcanzadas, por el programa, durante<br />

sus 48 años de existencia y agrega las<br />

componentes que el medio nos demanda,<br />

como fortalezas principales para los ingenieros<br />

electricistas, independientemente<br />

del lugar en el cual se desempeñarán como<br />

profesionales. En la siguiente tabla se resume<br />

la información de créditos y asignaturas<br />

para el nuevo plan de estudios.<br />

Área<br />

Créditos<br />

Asignaturas<br />

Fundamentación matemática 21 7<br />

Fundamentación física 8 3<br />

Fundamentación física-matemática <strong>15</strong> 5<br />

Idiomas 6 6<br />

Fundamentación electrotecnia 25 13<br />

Electrónica y control 20 8<br />

Tabla 1. Distribución de materias y créditos por<br />

área de conocimientos del nuevo plan de estudios.<br />

El grupo profesoral y<br />

administrativo del departamento<br />

Ahora bien, graduar a un buen profesional<br />

no se basa, solamente, en aumentar las asignaturas<br />

o los proyectos que se tienen en un<br />

área en particular, bien sea por llamativos o<br />

porque dicha temática está de moda y, por<br />

ello, no debe verse a la universidad como el<br />

espacio exclusivo que le permitirá a los estudiantes<br />

(y egresados) su mejora continua. Es<br />

decir, si queremos que nuestros egresados<br />

sean expertos en instalaciones eléctricas residenciales,<br />

no podemos pretender que, con<br />

más cursos relacionados con esta temática,<br />

ese estudiante vaya a querer trabajar en esta<br />

área o vaya a ser el experto que la industria<br />

necesita, pues la ingeniería, en general, tiene<br />

muchos campos de acción que dependen<br />

de las decisiones futuras que tomen los estudiantes<br />

y los egresados, y de cómo estos<br />

eligen su futuro inmediato o a largo plazo<br />

-además de los aspectos familiares y profesionales-.<br />

Prueba de lo anterior, son los ingenieros que<br />

decidimos (y elegimos) ser docentes, puesto<br />

que en ningún caso, durante la formación<br />

del pregrado tuvimos la preparación para<br />

ser maestros y sólo después de haber tomado<br />

la decisión, vimos que era algo necesario<br />

y tratamos de aprender y mejorar la labor; o<br />

también, están los casos de los primeros empresarios,<br />

diseñadores, vendedores, entre<br />

otros, quienes sólo cuando se enfrentaron<br />

a la responsabilidad del cargo, vieron la necesidad<br />

de complementar la formación precedente<br />

que tenían, con aquellas temáticas<br />

que les permitieran sacar adelante sus ideas.<br />

En ningún momento debe entenderse lo anterior<br />

como un proceso de estancamiento o 93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!