24.01.2017 Views

Revista 15 - Noviembre 2016

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sintonía del controlador de un DVR<br />

partiendo del modelo del Sistema<br />

pasivos del sistema. Por su parte, en [14],<br />

se controla un DVR trifásico por cada fase,<br />

utilizando estrategias de control, basadas en<br />

controladores PID. Además, en [<strong>15</strong>], [16] y<br />

[17] se utilizan controladores dinámicos, basados<br />

en criterios de robustez y rendimiento<br />

para optimizar las variables de salida. En<br />

este trabajo se ilustran los resultados<br />

de utilizar un modelo matemá tico de las<br />

dinámicas del DVR en un marco de referencias<br />

constante, para diseñar diferentes<br />

estrategias de control, realimentadas con<br />

controladores tipo PI/PID., utilizando un<br />

equivalente de red, de forma práctica, como<br />

una fuente de corriente.<br />

Este trabajo está compuesto por 5 secciones:<br />

En la sección (II) se ilustrará la topología seleccionada<br />

para el DVR trifásico. En (III) se<br />

presentará la estructura de control planteada<br />

y la sintonía del controlador PID. Posteriormente,<br />

en lasección (IV), se mostrarán<br />

los resultados obtenidos en este trabajo, haciendo<br />

una validación del modelo matemático<br />

con simulaciones en PSIM y validando<br />

el controlador sintonizado en la sección (III)<br />

para, finalmente, mostrar las conclusiones<br />

de este trabajo en (V)<br />

Topología del DVR trifásico<br />

En este trabajo se modela un DVR trifásico<br />

con la topología mostrada en la figura (II).<br />

Esta topología consta de: (a.) Un bus DC conectado<br />

a una fuente DC regulada. (b.) Una<br />

fuente inversora de tensión (VSI) trifásica<br />

de tres ramas. (c.) Filtro LC como interfaz<br />

de conexión con la red. Además, se modela<br />

la red como una fuente de corriente, dado<br />

que el DVR es un dispositivo que se conecta<br />

en serie entre la red de suministro y la carga<br />

a proteger. Es decir, el DVR compensará las<br />

tensiones faltantes para que la carga esté a<br />

tensión nominal, pero estará sometido a la<br />

corriente demandada por la red. De esta manera,<br />

la salida del DVR estará sometida a la<br />

corriente de la red, asumiendo que el transformador<br />

de acople tiene una relación de 1:<br />

1. Se selecciona el VSI de tres ramas dado<br />

que, con una estructura de control adecuada,<br />

es posible compensar sags y swells desequilibrados<br />

[16].<br />

Figura 1. Filtro Activo en Serie DVR<br />

Estructuras de control<br />

En esta sección se evalúa la pertinencia de<br />

utilizar estructuras de control simples, particularmente,<br />

estructuras basadas en controladores<br />

PI/PID. Se plantea el diseño<br />

de un controlador para el filtro activo en serie,<br />

basado en elmodelado. Para la sintonía<br />

de los controladores se utilizará el método<br />

gráfico de ubicación de polos en el Lugar<br />

Geométrico de las Raíces y partiendo de estructuras<br />

SISO (Single Input Single Output).<br />

Con base en esto, se busca controlar el nivel<br />

de tensión a la salida del filtro; de esta manera,<br />

se toman como salidas las variables Vdcf<br />

y Vqcf, que corresponden a las componentes<br />

d y q de tensión en el capacitor del filtro<br />

que, a su vez, es el voltaje de compensación;<br />

y como entradas manipulables ud y uq de las<br />

señales moduladoras. De esta manera, las<br />

funciones de transferencia de interés para el<br />

diseño de la estructura de control son: GVdCf/Ud<br />

y GVC q/Uq.<br />

El objetivo de control es mantener un<br />

nivel de tensión a la salida del filtro activo,<br />

dada una referencia de tensión. De tal manera<br />

que el Filtro Activo en Serie sea capaz<br />

de compensar las caídas y/o aumentos de<br />

tensión en la fuente, con el fin de que la carga<br />

esté siempre sometida a la tensión nominal<br />

del sistema.<br />

Se proponen estructuras de control realimentadas<br />

y controladores tipo PI/PID. Se<br />

compararan las estructuras de control para<br />

determinar cuál se ajusta mejor a los requerimientos.<br />

Las estructuras de control propuestas<br />

en este trabajo son: 1. Controladores<br />

PI para cerrar los lazos relativos a las funciones<br />

de transferencia GVdCf/Ud y GVCq/ 61<br />

<strong>Revista</strong> Asociación de Ingenieros Electricistas AIE UdeA / Número <strong>15</strong> /<strong>Noviembre</strong> <strong>2016</strong> /Medellín -Colombia / ISSN: 1794-6077

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!