24.01.2017 Views

Revista 15 - Noviembre 2016

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carlos A. Escudero - Manuel F. Zafra - Jesús MLópez-Lezama - Walter Villa<br />

El modelo matemático dado por las ecuaciones<br />

(1)-(10) se resuelve usando el software<br />

Matpower [11]. Para representar la RD se<br />

utilizan generadores ficticios que simulan la<br />

desconexión de carga por parte del usuario<br />

final, en el respectivo nodo de carga (nodo<br />

PQ). Para cada hora se establece un precio<br />

de oferta de los generadores reales y de la<br />

RD. Para mostrar el efecto que tiene la RD<br />

sobre el sistema, se supone que en las horas<br />

en las que la demanda supera el 90%, el<br />

precio de oferta de la RD es menor al precio<br />

de oferta de los generadores y, por lo tanto,<br />

el operador del sistema hace uso de este recurso.<br />

Pruebas y resultados<br />

Para probar el modelo propuesto se utilizó<br />

el sistema de prueba IEEE de 30 barras,<br />

30 ilustrado en la Fig. 1. Este sistema consta<br />

de 41 líneas y 30 barras, de las cuales 20 son<br />

barras PQ y 6 de generación. La demanda<br />

mínima y máxima del sistema es de 116,40 y<br />

223,24 MW, respectivamente. Para cada una<br />

de las 24 horas del día se establecen valores<br />

de demanda en las barras PQ. Para esto, se<br />

utilizan los valores establecidos de demanda<br />

horaria en [12]. En la Fig. 2 se muestra el<br />

efecto de diferentes porcentajes de RD en la<br />

curva de carga agregada del sistema. Se puede<br />

observar que hay un aplanamiento en las<br />

horas pico, más pronunciado a medida que<br />

aumenta el porcentaje de RD. En la Fig. 3<br />

se ilustran las pérdidas activas del sistema<br />

para diferentes porcentajes de participación<br />

de RD. Se puede observar que la RD contribuye<br />

a una reducción importante de pérdidas<br />

(de hasta el 32,5% para participación de<br />

RD del 20%).<br />

<strong>Revista</strong> Asociación de Ingenieros Electricistas AIE UdeA / Número <strong>15</strong> /<strong>Noviembre</strong> <strong>2016</strong> /Medellín -Colombia / ISSN: 1794-6077

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!