24.01.2017 Views

Revista 15 - Noviembre 2016

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El cargo de confiabilidad, la parábola de los pandequesos y la Santísima Trinidad<br />

en el corto plazo - puede hacerse por mecanismos<br />

administrativos, de mercado o una<br />

mezcla de ambos.<br />

En los sistemas eléctricos centralizados la<br />

elección de tecnologías, en el corto plazo –<br />

hora a hora – se hace mediante un despacho<br />

integrado de mínimo costo, empleando sucesivamente,<br />

las plantas de menor a mayor<br />

costo variable. La mezcla óptima de largo<br />

plazo se hace mediante un plan de expansión<br />

imperativo, establecido por una autoridad<br />

central.<br />

En los sistemas descentralizados y completamente<br />

competitivos, como el teorizado por<br />

Caramanis y compañía, el precio del mercado<br />

spot, trasladado directamente al consumidor<br />

final, es suficiente para garantizar la<br />

mezcla tecnológica óptima de corto y largo<br />

plazo. Estos son los sistemas llamados de<br />

“solo energía”, donde no hay ningún piso o<br />

techo al precio spot, ni cargos de capacidad<br />

o confiabilidad, ni nada que se les parezca.<br />

El Nord Pool es un mercado de este tipo. El<br />

precio de los contratos de largo plazo incorpora,<br />

tanto los costos de operación como de<br />

inversión.<br />

En los sistemas centralizados ese cargo está<br />

incluido en el costo de referencia que se emplea<br />

para fijar las tarifas. Ese referente tarifario<br />

puede ser el costo medio de largo plazo<br />

o el costo incremental de largo plazo que, en<br />

todo caso, debe permitir cubrir el CAPEX y<br />

el OPEX del sistema, en su conjunto.<br />

Los cargos de capacidad o de confiabilidad<br />

aparecen en los sistemas mixtos, como el<br />

colombiano, en los cuales el mercado spot<br />

no opera, plenamente, por la imposición de<br />

techos o precios máximos, que impiden que<br />

las plantas marginales obtengan los precios<br />

requeridos para remunerar sus inversiones.<br />

Esos cargos, entonces, compensan<br />

a las plantas más costosas por los ingresos<br />

que dejan de percibir al techarse el precio de<br />

la bolsa.<br />

De lo anterior se deduce, así lo espero, que el<br />

cargo de confiabilidad no es ninguna prima<br />

de un seguro y, mucho menos, un impuesto.<br />

Es un mecanismo inventado para garantizar<br />

la mezcla óptima de tecnologías, para<br />

abastecer la demanda al menor costo en los<br />

sistemas eléctricos mixtos, que son la combinación<br />

de una regulación imperfecta con<br />

un mercado imperfecto, como decía Alfred<br />

Kahn.<br />

Aunque consumimos solamente electricidad,<br />

en un mercado intervenido como el<br />

colombiano, las empresas de generación<br />

venden tres servicios básicos: energía, cobertura<br />

y confiabilidad. Algunas venden un<br />

cuarto y hasta un quinto servicio: la regulación<br />

primaria de frecuencia y las reconciliaciones,<br />

de los que no se hablará aquí para<br />

no complicar, innecesariamente, las cosas<br />

y conservar la estética de la metáfora trinitaria.<br />

La energía se vende en el mercado spot o<br />

bolsa de energía, la cobertura en el mercado<br />

de contratos de largo plazo y la confiabilidad<br />

en subastas realizadas, cada cierto tiempo,<br />

en función de la necesidad de expansión de<br />

la capacidad de generación. Esos tres mercados<br />

conforman lo que se ha bautizado como<br />

la Santísima Trinidad del sector eléctrico<br />

colombiano: Tres mecanismos de remuneración<br />

y un solo producto verdadero.<br />

El misterio del cargo de<br />

confiabilidad<br />

Con lo dicho, ya debe haberse develado, en<br />

gran medida, el misterio del cargo de confiabilidad.<br />

Lo que falta ahora, es entender el<br />

mecanismo empleado para fijar su valor.<br />

Tal vez, ayude a ello, empezar por su antecesor,<br />

el llamado cargo de capacidad, que tenía<br />

el mismo propósito: garantizar, parcialmente,<br />

la remuneración de los generadores, en<br />

especial, de aquellos que atienden los picos<br />

de la demanda.<br />

Recapitulemos:<br />

En los sistemas eléctricos centralizados las<br />

tarifas deben fijarse, de tal forma, que la tarifa<br />

media del sistema sea igual al costo medio<br />

incremental de largo plazo, el cual incluye<br />

los costos de inversión y operación de las<br />

plantas que atienden los picos de la demanda.<br />

El cargo de confiabilidad, de capacidad<br />

o como quiera llamársele, está escondido<br />

como el sombrero de don Eudoro.<br />

En los sistemas eléctricos descentralizados<br />

de “todo energía”, el precio spot varía sin<br />

ningún acotamiento o restricción. Las rentas<br />

de escasez permiten la remuneración de las<br />

plantas que atienden los picos. En mercados<br />

libres se fijan precios de largo plazo que protegen<br />

a los consumidores de las oscilaciones<br />

del precio de bolsa y dan estabilidad al ingreso<br />

de los generadores. No hay cargos de 85<br />

capacidad, confiabilidad o nada parecido.<br />

<strong>Revista</strong> Asociación de Ingenieros Electricistas AIE UdeA / Número <strong>15</strong> /<strong>Noviembre</strong> <strong>2016</strong> /Medellín -Colombia / ISSN: 1794-6077

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!