24.01.2017 Views

Revista 15 - Noviembre 2016

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sintonía del controlador de un DVR<br />

partiendo del modelo del Sistema<br />

también cumple con el segundo criterio de<br />

sintonía (ancho de banda de 4 K H z)<br />

Para el lazo externo de voltaje se requiere<br />

deducir las funciones de transferencia que<br />

relacionan las entradas Vd y Vq con las salidas<br />

Id y Iq. Para esto, es necesario obtener<br />

un nuevo modelo simplificado, en el cual, se<br />

asuma que el lazo interno está funcionando<br />

perfectamente y que, por lo tanto, este<br />

sistema es visto por el lazo externo como un<br />

sistema de ganancia unitaria.<br />

Figura 5. Bode de lazo cerrado para el lazo de<br />

control I d<br />

/U d<br />

Como se puede ver en la figura (6), el<br />

lazo de control externo es oscilatorio, dado<br />

que los polos del sistema son una pareja<br />

de números imaginarios puros. De esta<br />

manera, se puede concluir que no es posible<br />

sintonizar un controlador PI para este lazo,<br />

utilizando el método gráfico que se propone<br />

en esta sección.<br />

C. Sintonía de un controlador PID<br />

Después de intentar controlar el sistema con<br />

controladores PI, se procede a sintonizar un<br />

controlador PID para cerrar los lazos de voltaje<br />

VCd/Ud y VCq/Uq, para el control de<br />

las componentes d y q, respectivamente.<br />

De esta manera, se toman las funciones de<br />

transferencia del sistema para sintonizar un<br />

controlador PID, usando el SISOTOOL y la<br />

Figura 3. Sintanización del controlador PI<br />

Figura 6. Respuesta al escalón de lazo externo<br />

V d<br />

/I d<br />

de control en cascada<br />

Figura 4. Sintonización del controlador del lazo<br />

interno<br />

expresión (2). Para la sintonía de un controlador<br />

PID, utilizando el método de ubicación<br />

de polos de SISOTOOL/MATLAB:<br />

se pone un integrador y una pareja de ceros<br />

complejos conjugados en el lugar geométrico<br />

de raíces; se varía el valor de los ceros y<br />

la ganancia, con el fin de obtener un controlador<br />

que cumpla con los criterios de diseño<br />

preseleccionados. En la figura (7) se observa<br />

la sintonización de un controlador PID,<br />

63<br />

a<br />

<strong>Revista</strong> Asociación de Ingenieros Electricistas AIE UdeA / Número <strong>15</strong> /<strong>Noviembre</strong> <strong>2016</strong> /Medellín -Colombia / ISSN: 1794-6077

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!