23.12.2012 Views

Sociología - Dirección General de Cultura y Educación

Sociología - Dirección General de Cultura y Educación

Sociología - Dirección General de Cultura y Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

utilizaría los conocimientos <strong>de</strong> los anteriores, pero por tratarse <strong>de</strong> asuntos más<br />

complicados, incorporaría nuevos elementos.<br />

Ya que para Comte, la complejidad <strong>de</strong> cada ciencia <strong>de</strong>pendía <strong>de</strong> los fenómenos<br />

estudiados, primero se habrían <strong>de</strong>sarrollado las ciencias que se ocupan <strong>de</strong> los<br />

fenómenos más simples, mientras que aquellas que abordan el estudio <strong>de</strong>l ser<br />

humano, por ser las más complejas, habrían tenido un <strong>de</strong>sarrollo más tardío en<br />

el tiempo.<br />

Así, en la base <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> situaba a las matemáticas, encima a la mecánica,<br />

la física, la química, la biología, etcétera. En el vértice, <strong>de</strong> acuerdo a su<br />

perspectiva, se <strong>de</strong>bería encontrar la “ciencia <strong>de</strong> las ciencias”: la sociología o<br />

ciencia <strong>de</strong> la sociedad.<br />

La sociología, siguiendo el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> las ciencias naturales, <strong>de</strong>bía ser capaz <strong>de</strong><br />

establecer leyes sobre las relaciones entre los hechos a través <strong>de</strong> la observación<br />

y la cuantificación. Dicho <strong>de</strong> otro modo, el sociólogo <strong>de</strong>bería, a través <strong>de</strong> la<br />

observación, clasificar y cuantificar (es <strong>de</strong>cir, asignarles un cierto valor) a los<br />

hechos para así establecer leyes acerca <strong>de</strong> las relaciones entre unos y otros <strong>de</strong>l<br />

mismo modo que el bioquímico <strong>de</strong>tecta las relaciones que existen entre, por<br />

ejemplo, dos compuestos cuando se los mezcla. Esto permitiría prever cómo<br />

evolucionan y se gestan los fenómenos sociales y así po<strong>de</strong>r intervenir en su<br />

transformación.<br />

Estudiando entonces a la sociedad como un organismo, <strong>de</strong>tecta en ella dos<br />

dimensiones:<br />

� una que garantiza su supervivencia, su or<strong>de</strong>n, a la que llamará estática<br />

social; y<br />

� una segunda dimensión que permite enten<strong>de</strong>r los cambios, la dinámica<br />

social.<br />

Así, una y otra serían las que explicarían tanto el or<strong>de</strong>n (lo que se conserva<br />

igual a sí mismo, lo que se mantiene) como el progreso (lo que evoluciona,<br />

cambia) <strong>de</strong> una sociedad.<br />

Or<strong>de</strong>n y progreso será la formula necesaria e inevitable <strong>de</strong> la sociedad.<br />

Pero (como usted ya podrá advertir) si bien Comte consi<strong>de</strong>ra que el progreso es<br />

-a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> inevitable- también algo beneficioso y <strong>de</strong>seable, a su enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong>be<br />

ser conducido pues <strong>de</strong> otro modo la sociedad se <strong>de</strong>sintegraría.<br />

De este modo, la tarea <strong>de</strong> la sociología sería la <strong>de</strong> contribuir a encauzar<br />

correctamente esta dinámica social a fin <strong>de</strong> preservar la sociedad.<br />

33<br />

Eliminado: Nota para diseño<br />

Insertar gráfico <strong>de</strong> esta<br />

pirámi<strong>de</strong><br />

<br />

Eliminado: Punteo<br />

Con formato: Esquema<br />

numerado + Nivel: 1 + Estilo<br />

<strong>de</strong> numeración: Viñeta +<br />

Alineación: 0 cm + Tabulación<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>: 0,63 cm +<br />

Sangría: 0,63 cm, No dividir<br />

palabras, Tabulaciones: 0,63<br />

cm, Izquierda<br />

Eliminado: I<strong>de</strong>a<br />

Con formato: Sangría:<br />

Izquierda: 0,95 cm<br />

Con formato: Fuente: 11 pt<br />

Con formato: Diseño: Claro,<br />

Resaltar<br />

Eliminado: Txt. Ppal.<br />

Con formato: Diseño: Claro,<br />

Resaltar<br />

Eliminado: I<strong>de</strong>a<br />

Con formato: Sangría:<br />

Izquierda: 0,95 cm, Derecha:<br />

1,59 cm<br />

Con formato: Fuente: 11 pt<br />

Eliminado: Txt. Ppal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!