23.12.2012 Views

Sociología - Dirección General de Cultura y Educación

Sociología - Dirección General de Cultura y Educación

Sociología - Dirección General de Cultura y Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

:::.. La discusión académica acerca <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conocimiento<br />

científico <strong>de</strong> los fenómenos sociales<br />

El contexto científico en el cual Max Weber <strong>de</strong>sarrolla su teoría está<br />

profundamente <strong>de</strong>terminado por la discusión que en ese momento se daba<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los círculos académicos <strong>de</strong> Alemania acerca <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

las ciencias sociales (o ciencias <strong>de</strong>l “espíritu”) <strong>de</strong> conocer y plantear teorías<br />

explicativas tal como suce<strong>de</strong> en las ciencias naturales.<br />

La pregunta (si se hubiera formulado) podría plantearse en estos términos: si los<br />

hombres realizan acciones motivados por algún tipo <strong>de</strong> intensión (y esto es lo<br />

que nos distingue <strong>de</strong> los animales, que actúan por instinto), ¿cómo compren<strong>de</strong>r<br />

la acción humana cuando solo el que la realiza (y a veces ni siquiera este ) sabe<br />

por qué “hace lo que hace”? ¿cómo, <strong>de</strong> ese conjunto <strong>de</strong> individualida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong><br />

acciones únicas e irrepetibles, hacer una teoría general que pueda explicarlas?<br />

La respuesta weberiana se aleja <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> Durkheim <strong>de</strong> “tratar a los<br />

fenómenos sociales como si fuesen cosas”, y en cambio rescatará la profunda<br />

particularidad <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las acciones humanas mediante un método<br />

comparativo que le permita postular luego mo<strong>de</strong>los generales <strong>de</strong> acción.<br />

Por ser un autor especialmente minucioso en sus planteos, avancemos con<br />

Weber en su recorrido…<br />

:::.. La teoría <strong>de</strong> la acción en Weber<br />

La acción, a diferencia <strong>de</strong> las conductas simplemente reactivas, como el instinto<br />

animal, se caracteriza por tener un sentido subjetivo para aquel que la realiza.<br />

Esto significa que aquella persona que realiza una acción lo hace guiado por un<br />

<strong>de</strong>terminado “para”. Usted perfectamente podrá argumentar que uno no siempre<br />

sabe los motivos <strong>de</strong> su acción: cuántas veces nos hemos oído diciendo “no sé<br />

por qué lo hice, no sé por qué actué así”. Sin embargo, esto no significa que<br />

nuestra acción no haya tenido un sentido, sino que a veces no somos<br />

plenamente conscientes <strong>de</strong> ello.<br />

cm<br />

Tampoco tenemos que enten<strong>de</strong>r por “sentido” algo racional, lógico o moralmente<br />

correcto. De allí que, para Weber, la sociología sea una ciencia que intenta<br />

compren<strong>de</strong>r la acción y no un tipo <strong>de</strong> conocimiento que pretenda prescribir o<br />

señalar lo que “<strong>de</strong>bería ser”. ¿Será por eso que a veces nos cuesta reconocer<br />

incluso ante nosotros mismos los motivos por los que actuamos?<br />

78<br />

Con formato: Justificado,<br />

Derecha: -1,59 cm<br />

Con formato: Derecha: -1,59<br />

cm<br />

Eliminado: Txt. ppal.<br />

Con formato: Color <strong>de</strong><br />

fuente: Azul<br />

Con formato: Justificado,<br />

Derecha: -1,59 cm<br />

Eliminado: T2<br />

Con formato: Derecha: -1,59<br />

cm<br />

Eliminado: Definición<br />

Con formato: Derecha: -1,59<br />

cm, Bor<strong>de</strong>: Cuadro: (Sencillo,<br />

Automático, 0,5 pto Ancho <strong>de</strong><br />

línea), Diseño: Claro (Gris<br />

Con formato: Fuente: Arial<br />

Narrow, 14 pt, Diseño: Claro<br />

Con formato: Fuente: Arial<br />

Narrow, 14 pt<br />

Con formato: Fuente: Arial<br />

Narrow, 14 pt, Diseño: Claro<br />

Eliminado: Txt pcipal<br />

Con formato: Derecha: -1,59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!