23.12.2012 Views

Sociología - Dirección General de Cultura y Educación

Sociología - Dirección General de Cultura y Educación

Sociología - Dirección General de Cultura y Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

alguna medida <strong>de</strong> la observación <strong>de</strong> Weber <strong>de</strong> su propia realidad: una sociedad<br />

<strong>de</strong>smembrada y, especialmente luego <strong>de</strong> la Primera Guerra Mundial,<br />

<strong>de</strong>sencantada.<br />

Sin embargo, a diferencia, por ejemplo, <strong>de</strong> Durkheim, Weber no confía en la<br />

posibilidad <strong>de</strong> rearticular la sociedad a partir <strong>de</strong> un nuevo tipo <strong>de</strong> solidaridad; por<br />

el contrario, se trata en este caso <strong>de</strong> un rotundo pesimismo que atraviesa toda<br />

su obra.<br />

Retomando la distinción entre comunidad y sociedad <strong>de</strong> Tönnies (a quien<br />

mencionamos en la Unidad 1) Weber ha <strong>de</strong>scrito como pocos el pasaje <strong>de</strong> un<br />

tipo <strong>de</strong> relación basada en lazos afectivos a otra en la que impera el<br />

individualismo y la creciente racionalización <strong>de</strong> las relaciones humanas. Para<br />

Weber, esta es una ten<strong>de</strong>ncia imposible <strong>de</strong> frenar que llevaría a lo que llamó “la<br />

jaula <strong>de</strong> hierro” en don<strong>de</strong> el avance <strong>de</strong> la razón no llevaría solo al <strong>de</strong>sarrollo<br />

técnico, sino también a un <strong>de</strong>sencantamiento <strong>de</strong>l mundo y a un progresivo<br />

aislamiento <strong>de</strong> los hombres, sometidos a una razón impersonal.<br />

La salida, si es que existiese, es mediante la recuperación <strong>de</strong> la política y <strong>de</strong> su<br />

pasión. Así, la tarea <strong>de</strong>l político es muy distinta <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l científico: este solo<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir cómo es el mundo, pero no construye juicios <strong>de</strong> valor acerca <strong>de</strong><br />

cómo <strong>de</strong>bería ser; mientras que sería precisamente el político el que <strong>de</strong>biera<br />

sustraerse <strong>de</strong> la técnica y (en todo caso haciendo uso <strong>de</strong> los conocimientos <strong>de</strong> la<br />

ciencia, que muestra los medios posibles) elegir a partir <strong>de</strong> sus valores, el fin, el<br />

objetivo. Es así como también <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse su participación, como<br />

<strong>de</strong>cíamos, en la redacción <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> Weimar que Alemania se daría<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Primera Guerra.<br />

Cerremos entonces con una frase <strong>de</strong> Weber...<br />

La política estriba en una prolongada y ardua lucha contra tenaces resistencias<br />

para vencer; para lo que se requiere, simultáneamente, <strong>de</strong> pasión y mesura. Es<br />

<strong>de</strong>l todo cierto , y así lo <strong>de</strong>muestra la historia, que en este mundo no se arriba<br />

jamás a lo posible si no se intenta repetidamente lo imposible (…) Únicamente<br />

quien está seguro <strong>de</strong> no doblegarse cuando, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su punto <strong>de</strong> vista, el mundo<br />

se muestra <strong>de</strong>masiado necio o <strong>de</strong>masiado abyecto para aquello que él está<br />

ofreciéndole ; únicamente quien, ante todas estas adversida<strong>de</strong>s, es capaz <strong>de</strong><br />

oponer un “sin embargo”; únicamente un hombre constituido <strong>de</strong> esta suerte<br />

podrá <strong>de</strong>mostrar su “vocación para la política”.<br />

Max Weber, La política como vocación<br />

77<br />

Con formato: Justificado,<br />

Derecha: -1,59 cm<br />

Con formato: Justificado,<br />

Derecha: -1,59 cm<br />

Eliminado: En los siguientes<br />

párrafos se pue<strong>de</strong> achicar la<br />

caja o aplicar el estilo <strong>de</strong>l<br />

Módulo <strong>de</strong> Filosofía. La i<strong>de</strong>a es<br />

<strong>de</strong>stacar párrafos que no<br />

correspon<strong>de</strong>n a i<strong>de</strong>as,<br />

mensajes u otro.<br />

Con formato: Derecha: -1,59<br />

cm<br />

Con formato: Fuente:<br />

Negrita, Cursiva<br />

Eliminado: T2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!