23.12.2012 Views

Sociología - Dirección General de Cultura y Educación

Sociología - Dirección General de Cultura y Educación

Sociología - Dirección General de Cultura y Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Políticos franceses <strong>de</strong> distintos partidos reclaman una ley que prohíba los símbolos religiosos<br />

en el ámbito escolar, pero muchos educadores expresaron su discrepancia. ”Rechazo<br />

cualquier ley que prohíba el velo, el kipá o los crucifijos”, manifestó Guy Bruit, director <strong>de</strong> la<br />

Unión Racionaliista, un equipo <strong>de</strong> expertos en educación. ”La escuela <strong>de</strong>be ser un<br />

laboratorio <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia, don<strong>de</strong> el ejercicio respetuoso <strong>de</strong> la autoridad moral e intelectual<br />

ayu<strong>de</strong> a resolver problemas mediante un <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>mocrático”, dijo.<br />

Dalil Boubakeur, presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Consejo Musulmán Francés, tampoco está <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

propuesta <strong>de</strong> los políticos. ”Aceptamos la neutralidad religiosa <strong>de</strong>l Estado y que las leyes <strong>de</strong><br />

la república son válidas para todos los ciudadanos, incluidos los musulmanes”, pero prohibir<br />

el uso <strong>de</strong>l velo en todas las instituciones públicas sería ”<strong>de</strong>sproporcionado”, dijo a la<br />

comisión que estudia el asunto.<br />

© Inter Press Service News Agency, www.ipsnoticias.net, 18/10/2003<br />

En el artículo que acaba <strong>de</strong> leer, se presenta una disputa entre la laicicidad <strong>de</strong>l<br />

Estado y las liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> culto <strong>de</strong> las personas. Le proponemos que lo relea, pt<br />

subraye los argumentos esgrimidos y plantee con sus palabras cuál es la<br />

t<br />

discusión o el dilema que se presenta. A partir <strong>de</strong> ello, le pedimos que responda:<br />

a. ¿Que sería lo que “ha fallado” para que se presente este dilema?<br />

b. A partir <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> “dominación i<strong>de</strong>ológica” que plantea Marx, ¿cómo<br />

podría explicar este conflicto? (Tenga en cuenta especialmente lo que el<br />

artículo refiere respecto <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> Bavaria, en Alemania). Consulte sus<br />

respuestas con el profesor en su encuentro <strong>de</strong> tutoría.<br />

Hasta ahora, como podrá advertir, hemos utilizado las nociones <strong>de</strong> dominación,<br />

coerción y po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> manera indistinta.<br />

Es el tercero <strong>de</strong> los autores clásicos, Max Weber, quien ahondará en las<br />

diferencias entre unos y otros, marcando una distinción fundamental para la<br />

sociología (y podríamos <strong>de</strong>cir también para la ciencia política y las ciencias<br />

sociales en general).<br />

Max Weber <strong>de</strong>fine al po<strong>de</strong>r como “la probabilidad <strong>de</strong> imponer la propia voluntad,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una relación social, aún contra toda resistencia y cualquiera que sea el<br />

fundamento <strong>de</strong> esa probabilidad.”<br />

Max Weber, Economía y Sociedad, FCE, México D.F., 1998. (Pág. 43)<br />

Sin embargo, consi<strong>de</strong>ra a este concepto como “sociológicamente amorfo”, o<br />

dicho en nuestros términos, difícil <strong>de</strong> ser comprendido:<br />

92<br />

Con formato: Fuente:<br />

(Pre<strong>de</strong>terminado) Tahoma,<br />

10,5 pt<br />

Con formato: Fuente:<br />

(Pre<strong>de</strong>terminado) Tahoma,<br />

10,5 pt<br />

Con formato: Fuente:<br />

(Pre<strong>de</strong>terminado) Tahoma,<br />

10,5 pt<br />

Con formato: Fuente:<br />

(Pre<strong>de</strong>terminado) Tahoma,<br />

10,5 pt<br />

Eliminado: Cita:<br />

18/10/2003<br />

Con formato: Fuente:<br />

(Pre<strong>de</strong>terminado) Tahoma, 10<br />

pt<br />

Con formato: Fuente:<br />

(Pre<strong>de</strong>terminado) Tahoma, 10<br />

Eliminado: www.ipsnoticias.ne<br />

Fin texto para leer<br />

<br />

<br />

Txt. Actividad <br />

Con formato: Derecha: -1,59<br />

cm, Diseño: Claro (Gris 25%)<br />

Eliminado: un<br />

Eliminado: laico ( <br />

Eliminado: Punteo Actividad<br />

Con formato: Diseño: Claro<br />

Eliminado: (tenga<br />

Eliminado: <br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Eliminado: Txt. Pcipal<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Eliminado: Definición<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Eliminado: ”<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Eliminado: Txt. Pcipal<br />

... [162]<br />

... [163]<br />

... [164]<br />

... [165]<br />

... [166]<br />

... [167]<br />

... [168]<br />

... [169]<br />

... [170]<br />

... [171]<br />

... [172]<br />

... [173]<br />

... [174]<br />

... [175]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!