23.12.2012 Views

Sociología - Dirección General de Cultura y Educación

Sociología - Dirección General de Cultura y Educación

Sociología - Dirección General de Cultura y Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS OBISPOS SE MOSTRARON DE ACUERDO EN MEDIAR POR LAS PAPELERAS<br />

Prendiendo una vela a cada santo<br />

La posible mediación <strong>de</strong> la Iglesia fue bien recibida, tanto en Argentina como en Uruguay. El<br />

obispo <strong>de</strong> Gualeguaychú y el que tiene jurisdicción en Fray Bentos reconocieron contactos.<br />

El conflicto con las papeleras a nivel gobierno entró en un punto <strong>de</strong> difícil retorno.<br />

La propuesta –aparentemente avalada por el presi<strong>de</strong>nte Néstor Kirchner– para que el sector<br />

eclesiástico ayu<strong>de</strong> a recomponer los lazos entre Argentina y Uruguay, fue bien recibida a<br />

ambos lados <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata. Tanto obispos argentinos como uruguayos aceptaron la<br />

posibilidad <strong>de</strong> intervenir como mediadores y se mostraron dispuestos a incentivar las<br />

conversaciones entre ambos gobiernos. De esta forma, mientras el diálogo entre los<br />

gobiernos sigue interrumpido, la Iglesia adquiere cada vez mayor participación en las<br />

negociaciones para una salida en el conflicto por la instalación <strong>de</strong> las papeleras.<br />

Uno <strong>de</strong> los más entusiastas fue el obispo <strong>de</strong> Gualeguaychú, Jorge Lozano, quien se mostró<br />

dispuesto a adoptar todas las medidas que sean necesarias para que “este conflicto no nos<br />

lleve a un distanciamiento con las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l otro lado <strong>de</strong>l río Uruguay”. No es la primera<br />

vez que Lozano se pronuncia sobre el tema. Si bien siempre se resistió a hablar <strong>de</strong> una<br />

mediación, en ocasiones anteriores el obispo entrerriano había planteado la posibilidad <strong>de</strong><br />

que la Iglesia abra otros canales <strong>de</strong> diálogo e incluso reconoció haber tenido, durante los<br />

últimos días, contactos con el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Conferencia Episcopal <strong>de</strong> Uruguay, el obispo<br />

Pablo Galimberti, y el titular <strong>de</strong> la diócesis que abarca la ciudad uruguaya <strong>de</strong> Fray Bentos,<br />

Carlos Collazi.<br />

“Aunque hoy no se percibe un distanciamiento porque hay un intercambio muy familiar y<br />

frecuente, todo lo que podamos hacer para acercar volunta<strong>de</strong>s y favorecer el diálogo,<br />

bienvenido sea”, ratificó ayer tras la señal <strong>de</strong> aprobación dada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Casa Rosada ante<br />

una posible intervención <strong>de</strong>l sector.<br />

La i<strong>de</strong>a cobró fuerza durante los últimos días, luego <strong>de</strong> que el arzobispo <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o,<br />

Nicolás Cotugno, reconoció haber dialogado sobre el tema con el car<strong>de</strong>nal <strong>de</strong> Buenos Aires,<br />

Jorge Bergoglio. Hasta el momento, la Iglesia tuvo contadas apariciones en el conflicto. La<br />

última intervención fue hace poco más <strong>de</strong> un mes, cuando las Conferencias Episcopales <strong>de</strong><br />

ambos países les pidieron a Kirchner y a Tabaré Vázquez “un gesto <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>za” para que<br />

se pudiera avanzar en las negociaciones. Días <strong>de</strong>spués, los presi<strong>de</strong>ntes concretaron en<br />

Santiago <strong>de</strong> Chile un principio <strong>de</strong> acuerdo que contemplaba la paralización <strong>de</strong> las<br />

construcciones y el levantamiento <strong>de</strong> los cortes en el lado argentino. Sin embargo, el<br />

rechazo <strong>de</strong> la empresa Botnia para frenar las obras frustró el acercamiento y llevó las<br />

negociaciones a un punto muerto.<br />

En este contexto, los representantes <strong>de</strong> la Iglesia uruguaya también se mostraron<br />

interesados en brindar su apoyo para encauzar las relaciones entre ambos países. “Estamos<br />

más que disponibles para ser instrumentos <strong>de</strong> diálogo, porque en el diálogo está basada la<br />

comunión <strong>de</strong> nuestro pueblo”, expresó ayer el obispo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Merce<strong>de</strong>s, Jorge<br />

Collazi, al mismo tiempo que <strong>de</strong>stacó la “excelente” relación que existe entre los obispados<br />

<strong>de</strong> las localida<strong>de</strong>s a ambos lados <strong>de</strong>l río Uruguay. Hasta ahora, el único que no se pronunció<br />

sobre la posible intervención <strong>de</strong> la Iglesia fue el gobierno uruguayo. Durante el fin <strong>de</strong><br />

35<br />

Eliminado: Txt. Para leer<br />

<strong>de</strong>ntro Act<br />

Con formato: Título 5,<br />

Centrado, Bor<strong>de</strong>: Cuadro:<br />

(Sencillo, Automático, 0,5 pto<br />

Ancho <strong>de</strong> línea), Diseño: Claro<br />

(Gris 10%)<br />

Con formato: Fuente:<br />

(Pre<strong>de</strong>terminado) Tahoma, 9<br />

pt, Sin Cursiva, Español<br />

(Argentina), Diseño: Claro<br />

Con formato: Fuente:<br />

(Pre<strong>de</strong>terminado) Tahoma<br />

Con formato: Centrado, Sin<br />

viñetas ni numeración, Bor<strong>de</strong>:<br />

Cuadro: (Sencillo, Automático,<br />

0,5 pto Ancho <strong>de</strong> línea),<br />

Diseño: Claro (Gris 10%),<br />

Tabulaciones: No en 0 cm<br />

Eliminado:<br />

Con formato: Fuente:<br />

(Pre<strong>de</strong>terminado) Tahoma<br />

Con formato: Fuente:<br />

(Pre<strong>de</strong>terminado) Tahoma,<br />

10,5 pt<br />

Con formato: Fuente <strong>de</strong><br />

párrafo pre<strong>de</strong>ter., Fuente:<br />

(Pre<strong>de</strong>terminado) Tahoma,<br />

10,5 pt<br />

Con formato: Fuente:<br />

(Pre<strong>de</strong>terminado) Tahoma,<br />

10,5 pt

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!