25.08.2015 Views

Guía para la elaboración de mapeos regionales de industrias creativas

GUIA MRIC_Feb26 06.indd - Sistema de Información Cultural

GUIA MRIC_Feb26 06.indd - Sistema de Información Cultural

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aplicaciones y contenidos digitales en dos o mássubsectores <strong>de</strong> esta industria. La tercera profundizóen los hechos c<strong>la</strong>ves <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los informesy fases anteriores.3. COBERTURALa cobertura geográfica <strong>de</strong>l estudio es nacional(Australia).Para propósitos <strong>de</strong>l estudio, se adoptó <strong>la</strong> <strong>de</strong>finiciónusada por Richard Caves (2000), según <strong>la</strong> cual<strong>la</strong>s <strong>industrias</strong> <strong>creativas</strong> son aquel<strong>la</strong>s que producen“…producto[s] o servicio[s] que contiene[n]un elemento substancial <strong>de</strong> esfuerzo artístico ocreativo...”.La <strong>de</strong>finición anterior hace énfasis en el producto<strong>de</strong> una industria o empresa, aunque requiereun juicio respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza y tamaño <strong>de</strong>l“esfuerzo artístico o creativo” incorporado en losproductos y servicios resultantes. El rasgo fundamental<strong>de</strong> <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>industrias</strong> <strong>creativas</strong>es <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> propiedad intelectualque producen.Para <strong>la</strong>s <strong>industrias</strong> re<strong>la</strong>cionadas y <strong>creativas</strong> esteestudio adoptó <strong>la</strong> distinción entre <strong>industrias</strong> <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autor “principales” (que tienen los<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autor como su producto predominante)y <strong>la</strong>s <strong>industrias</strong> “parciales” (que tienen esos<strong>de</strong>rechos como parte <strong>de</strong> su producción).Industrias principales•••••••CineDiseño visual e industrialEditorialesJuegosMedios interactivosMúsicaProducción (ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> radio y televisión)Industrias parciales•••Arquitectura y servicios profesionales re<strong>la</strong>cionados.Diseño y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> softwarePublicidadEn <strong>la</strong> segunda etapa <strong>de</strong>l proyecto, el análisis seconcentró en <strong>la</strong>s siguientes <strong>industrias</strong>:••••Contenido educacional (sector gubernamental).Juegos interactivos y electrónicosMultimedia interactivaPublicidad4. ASPECTOS METODOLÓGICOSEl estudio se basa en el análisis <strong>de</strong> cluster (Diamante<strong>de</strong> Porter). La perspectiva <strong>de</strong> cluster esrelevante porque provee un marco analítico reconocido<strong>para</strong> evaluar los requerimientos <strong>de</strong> capacidady <strong>la</strong> competitividad <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria, que son eltema central <strong>de</strong>l estudio.4.1 TEMAS, VARIABLES, INDICADORESEl estudio aborda <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s sistémicas tantoa nivel <strong>de</strong> empresa como <strong>de</strong> industria, y <strong>la</strong> efectividad<strong>de</strong> los vínculos entre <strong>la</strong>s distintas capacida<strong>de</strong>s.4.2 FUENTES DE INFORMACIÓNEl informe empleó fuentes <strong>de</strong> información primariasy secundarias. Dentro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuentes secundarias,<strong>la</strong>s principales fueron <strong>la</strong> Oficina Australiana<strong>de</strong> Estadísticas (ABS, por sus sig<strong>la</strong>s en inglés) y <strong>la</strong>spáginas amaril<strong>la</strong>s.Los datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Oficina Australiana <strong>de</strong> Estadísticas(ABS) son confiables y com<strong>para</strong>bles entre <strong>industrias</strong>,emplean una única c<strong>la</strong>sificación industrialbasada en su actividad principal, pero tienen unacobertura limitada <strong>de</strong> empresas muy pequeñas ynuevas. De allí que sea necesario complementaresa información con otras bases <strong>de</strong> datos.Por su parte, <strong>la</strong>s páginas amaril<strong>la</strong>s tienen una c<strong>la</strong>sificacióndiferente, pero su información es másactualizada y, probablemente, los listados máscompletos. Incluye a <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> negocios quetiene una línea telefónica, por lo que es muy probableque incluya empresas muy pequeñas y <strong>de</strong>creación muy reciente, que son difíciles <strong>de</strong> obteneren <strong>la</strong>s fuentes oficiales (i.e. ABS). Como <strong>la</strong>spáginas amaril<strong>la</strong>s permiten que los negocios que<strong>de</strong>nincluidos en varias c<strong>la</strong>sificaciones, el uso <strong>de</strong>sus registros facilita el análisis <strong>de</strong> combinación <strong>de</strong>activida<strong>de</strong>s.106GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MAPEOS REGIONALES DE INDUSTRIAS CREATIVAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!