25.08.2015 Views

Guía para la elaboración de mapeos regionales de industrias creativas

GUIA MRIC_Feb26 06.indd - Sistema de Información Cultural

GUIA MRIC_Feb26 06.indd - Sistema de Información Cultural

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. DATOS GENERALES DEL PROYECTONombre: Estudio <strong>de</strong> impacto económico <strong>de</strong>l teatroen el Reino Unido.País/región: Reino Unido.Año: 2004Instituciones involucradas: Realizado por el Consejo<strong>de</strong> Artes <strong>de</strong> Ing<strong>la</strong>terra y <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong>Sheffield.Link <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga: http://www.artscouncil.org.uk/documents/publications/phpuSGWg5.doc2. RESUMENEl objetivo principal <strong>de</strong>l estudio es mostrar losefectos positivos que el teatro pue<strong>de</strong> tener en <strong>la</strong>economía local.El estudio analiza el impacto económico <strong>de</strong>l teatroen el Reino Unido, consi<strong>de</strong>rando únicamente<strong>la</strong> actividad que se lleva a cabo en <strong>la</strong>s edificacionesconstruidas <strong>para</strong> ese fin 2 . Ese impacto se <strong>de</strong>terminapor medio <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> variables quemi<strong>de</strong>n el gasto <strong>de</strong> los espectadores, los gastos <strong>de</strong>los teatros, los impuestos generados por los teatros,entre otros.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> presentar el impacto económico <strong>de</strong>lteatro, el informe analiza el número <strong>de</strong> voluntariosque participan en el sector.3. COBERTURALa cobertura geográfica <strong>de</strong>l estudio es nacional(compren<strong>de</strong> todo el Reino Unido).El sector analizado es el teatro.4. ASPECTOS METODOLÓGICOSEl estudio presenta dos alternativas <strong>para</strong> medirel impacto económico <strong>de</strong>l teatro. La diferenciaentre ambas es que una incluye los ingresos generadospor los teatros <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l país,mientras que <strong>la</strong> otra no los consi<strong>de</strong>ra.2 No incluye giras <strong>de</strong> compañías <strong>de</strong> teatro, ni activida<strong>de</strong>s teatralesrealizadas por fuera <strong>de</strong> esas insta<strong>la</strong>ciones.De acuerdo con <strong>la</strong> primera alternativa, el impactoeconómico <strong>de</strong>l teatro está dado por <strong>la</strong> siguientefórmu<strong>la</strong>, que no incluye los ingresos seña<strong>la</strong>dos:IET = (Gastos adicionales <strong>de</strong> visitantes + sa<strong>la</strong>rios +gastos <strong>de</strong> subsistencia + gastos en bienes y servicios)x multiplicador <strong>de</strong> 1.5Los gastos adicionales <strong>de</strong> los visitantes están representadospor los egresos en que incurrieron<strong>para</strong> asistir al evento por conceptos distintos alvalor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entradas. Eso incluye transporte, cuidado<strong>de</strong> los hijos, comidas y bebidas, etc. Por suparte, los gastos <strong>de</strong> subsistencia son los pagos quehacen los teatros a algunos <strong>de</strong> los artistas y personal<strong>de</strong> apoyo provenientes <strong>de</strong> otra ciudad <strong>para</strong>cubrir sus gastos <strong>de</strong> transporte, alimentación yalojamiento. Finalmente, el multiplicador es elindicador que da cuenta <strong>de</strong>l efecto secundario <strong>de</strong>lgasto en teatro 3 .La segunda fórmu<strong>la</strong> <strong>para</strong> estimar el impacto económicoes simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> anterior, pero incluye losingresos generados por los teatros en el país (porventa <strong>de</strong> entradas, patrocinios, subsidios, donaciones,etc.) y en el exterior (patrocinios, subsidios,“exportación <strong>de</strong> obras”, etc.):(Ingreso generado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l país + ingreso generadoen el exterior + gastos adicionales <strong>de</strong> visitantes+ sa<strong>la</strong>rios + gastos <strong>de</strong> subsistencia + gastos enbienes y servicios) x multiplicador <strong>de</strong> 1.54.1 TEMAS, VARIABLES, INDICADORESLas variables incluidas en el estudio fueron:a) Gastos adicionales <strong>de</strong> visitantes (un estimativo<strong>de</strong> lo que un espectador gasta en comida,transporte y cuidado <strong>de</strong> niños)b) Sa<strong>la</strong>rios pagados por los teatrosc) Gastos <strong>de</strong> subsistencia pagadosd) Bienes y servicios compradose) Número <strong>de</strong> voluntarios en el sector3 Es el mismo multiplicador <strong>de</strong> producción que se calcu<strong>la</strong> conbase en <strong>la</strong>s matrices insumo-producto.92GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MAPEOS REGIONALES DE INDUSTRIAS CREATIVAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!