25.08.2015 Views

Guía para la elaboración de mapeos regionales de industrias creativas

GUIA MRIC_Feb26 06.indd - Sistema de Información Cultural

GUIA MRIC_Feb26 06.indd - Sistema de Información Cultural

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La sectorización utilizada en los informes parececorrespon<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación adoptada porel equipo <strong>de</strong> investigación en Bretton Hall en <strong>la</strong>construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> líneabase <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>industrias</strong> culturales. Esa c<strong>la</strong>sificaciónno se ajusta a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación estándar, cubrecerca <strong>de</strong> 30 activida<strong>de</strong>s <strong>creativas</strong>: arquitectura;gestión artística; artes combinadas; artesanías;baile; exhibiciones y conferencias; galerías y centros<strong>de</strong> arte; diseño gráfico; diseño <strong>de</strong> software;diseño textil; otro diseño; periodismo; ocio y entretenimiento;bibliotecas y archivos; merca<strong>de</strong>oy promoción; productos multimedia; museos y sitioshistóricos; presentaciones y producción musicales;iluminación y sonido escénicos; fotografía;impresión; publicaciones; radio y TV; grabación<strong>de</strong> sonido y vi<strong>de</strong>o; teatros y sa<strong>la</strong>s <strong>de</strong> conciertos;producción y apoyo teatral; capacitación y educación;vi<strong>de</strong>o y film; artes visuales y escultura; yescritura.La mayoría <strong>de</strong> los datos y análisis correspon<strong>de</strong>nal sector creativo agregado. Los únicos datos re<strong>la</strong>cionadoscon activida<strong>de</strong>s <strong>creativas</strong> particu<strong>la</strong>resson el número <strong>de</strong> registros en <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>Bretton Hall (o el porcentaje <strong>de</strong> quienes respondieron).4. ASPECTOS METODOLÓGICOS4.1 TEMAS, VARIABLES, INDICADORESCada informe subregional tiene cuatro secciones:i) características organizacionales <strong>de</strong>l sector, ii)características <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l sector,iii) ingresos, mercados e inversión, iv) <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong>l sector. Algunos <strong>de</strong> los indicadores o aspectosincluidos en cada sector son los siguientes:a. Características organizacionales <strong>de</strong>lsector•••Número y tipo <strong>de</strong> empresasUbicaciónTipo <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> operan <strong>la</strong>scompañíasb. Características <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> trabajo<strong>de</strong>l sector• Fuerza <strong>de</strong> trabajo total <strong>de</strong>l sector (incluye e<strong>la</strong>utoempleo)• Distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l sectorpor tipo <strong>de</strong> empleo (empleados, in<strong>de</strong>pendien-tes), tipo <strong>de</strong> contrato (tiempo completo/ mediotiempo), género, grupo étnico.• Proporción <strong>de</strong> empresas con empleados condiscapacida<strong>de</strong>s• Proporción <strong>de</strong> empresas comprometidas encapacitación <strong>la</strong>boral•••••••••••c. Ingresos, mercados e inversiónIngresos generadosDistribución <strong>de</strong> empresas por rangos <strong>de</strong>ingresoDistribución <strong>de</strong> empresas por <strong>de</strong>stino geográfico<strong>de</strong> sus productos o servicios.Aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas en los cuales seinvierteFuentes <strong>de</strong> financiaciónd. Desarrollo <strong>de</strong>l sectorCualida<strong>de</strong>s requeridas <strong>de</strong> los nuevostrabajadoresPrincipales áreas <strong>de</strong> interés (concern)Contribución <strong>de</strong>l agrupamiento al <strong>de</strong>sarrolloempresarialProblemas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> suministroExistencia <strong>de</strong> apoyo a los negocios y nivel <strong>de</strong>satisfacción con ese apoyo.Dificulta<strong>de</strong>s <strong>para</strong> el acceso a equipo y capital4.2 FUENTES DE INFORMACIÓNLos informes se basan en fuentes secundarias yprincipalmente primarias <strong>de</strong> información. Las secundariasson <strong>la</strong> Encuesta Anual <strong>de</strong> Empleo y <strong>la</strong>Encuesta <strong>de</strong> Fuerza <strong>de</strong> Trabajo. Las fuentes primariascorrespon<strong>de</strong>n a una encuesta postal.4.3 TIPO DE INFORMACIÓNLa encuesta recolectó datos cuantitativos y cualitativos.Los últimos fueron cuantificados a través<strong>de</strong>l cálculo <strong>de</strong> <strong>la</strong> proporción <strong>de</strong> quienes respondieronopciones específicas.4.4 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFOR-MACIÓN PRIMARIALos datos fueron recolectados a través <strong>de</strong> una encuestapostal “distribuida a una muestra estratificadaaleatoria <strong>de</strong> empresas e individuos selec-76GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MAPEOS REGIONALES DE INDUSTRIAS CREATIVAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!