25.08.2015 Views

Guía para la elaboración de mapeos regionales de industrias creativas

GUIA MRIC_Feb26 06.indd - Sistema de Información Cultural

GUIA MRIC_Feb26 06.indd - Sistema de Información Cultural

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9. IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA INNOVACIÓN PROPUESTADescriba <strong>la</strong>s características innovadoras <strong>de</strong>l proyecto o <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r, en cuanto a procesos,productos, prestación <strong>de</strong> servicios y/o gestión.Explique el valor agregado en conocimiento o know-how generado en el proyecto o el esfuerzo tecnológico que hace<strong>la</strong> empresa10. EVALUACIÓN DEL MERCADO PARA LA INNOVACIÓN PROPUESTA(Esta información <strong>de</strong>be ser consistente con <strong>la</strong> información <strong>de</strong>l flujo <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong>l proyecto y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s proyeccionesfinancieras. Si lo <strong>de</strong>sea pue<strong>de</strong> ampliar<strong>la</strong> en anexos)Analice <strong>la</strong>s ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l mercado, en re<strong>la</strong>ción con clientes, competidores y proveedores (valorar <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los clientes actuales o potenciales, y precisar <strong>la</strong> segmentación <strong>de</strong>l mercado, los canales <strong>de</strong> distribución, <strong>la</strong>sten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> los precios y <strong>la</strong>s gestiones comerciales a realizar.)I<strong>de</strong>ntifique <strong>la</strong>s estrategias <strong>para</strong> acce<strong>de</strong>r a los mercados i<strong>de</strong>ntificados y <strong>la</strong> diferenciación frente a los competidores.Proyecte <strong>la</strong> participación en <strong>la</strong>s ventas nacionales y <strong>la</strong>s exportaciones en <strong>la</strong> situación actual y con el proyecto.11. CRONOGRAMA• E<strong>la</strong>bore un cronograma con <strong>la</strong>s fases o activida<strong>de</strong>s científicas y tecnológicas <strong>de</strong>l proyecto y los tiempos <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cada una, simi<strong>la</strong>r al presentado a continuación. Presentarlo en hoja adicional si lo <strong>de</strong>sea y <strong>para</strong>mayor agilidad.• I<strong>de</strong>ntifique los mecanismos previstos <strong>para</strong> el seguimiento y control <strong>de</strong>l proyecto .1.2....Actividad Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes (n)12. IMPACTOS ESPERADOSLos impactos no necesariamente se logran al finalizar el proyecto ni con <strong>la</strong> so<strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> losresultados/productos. Generalmente se logran en el mediano y <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> losconocimientos o tecnologías generadas.Para cada uno <strong>de</strong> los impactos i<strong>de</strong>ntificar indicadores cualitativos o cuantitativos verificables: (Diligenciarúnicamente aquellos impactos que apliquen al proyecto)• Impactos científicos y tecnológicos <strong>de</strong>l proyecto en <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s participantes• Formación <strong>de</strong> recursos humanos en investigación, nuevas tecnologías y en gestión tecnológica• Registro y homologación <strong>de</strong> patentes (número)• Registro y documentación técnica <strong>de</strong>l Know-How• Desarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> diseño en <strong>la</strong> entidad o grupo (especificar)• Consolidación <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> realizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> I&D en <strong>la</strong> entidad• Grupos <strong>de</strong> I&D• Dotación <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorios <strong>de</strong> I&D o <strong>de</strong> calidad y p<strong>la</strong>ntas piloto• Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información y co<strong>la</strong>boración científico-tecnológico• Mejoramiento en <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> servicios tecnológicos• Otros• Impactos sobre <strong>la</strong> productividad y competitividad <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad beneficiaria o el sector re<strong>la</strong>cionado• Acceso a nuevos mercados nacionales ó internacionales• Empleo generado• Establecimiento <strong>de</strong> alianzas estratégicas (Joint-Ventures, franquicias, otros)• Mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> productividad y <strong>la</strong> calidad• Mejoramiento <strong>de</strong>l clima organizacional• Regiones y comunida<strong>de</strong>s beneficiadas por el proyecto• Desarrollo tecnológico <strong>de</strong> proveedores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!