25.08.2015 Views

Guía para la elaboración de mapeos regionales de industrias creativas

GUIA MRIC_Feb26 06.indd - Sistema de Información Cultural

GUIA MRIC_Feb26 06.indd - Sistema de Información Cultural

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los datos cuantitativos y cualitativos <strong>para</strong> cadadistrito incluyen:a. Número <strong>de</strong> empresasNúmero total <strong>de</strong> empresas <strong>creativas</strong> (negocios eindividuales) y distribución por subsector.b. EmpleoNúmero <strong>de</strong> personas empleadas en activida<strong>de</strong>s<strong>creativas</strong>, distribución <strong>de</strong> negocios por rangos <strong>de</strong>empleo.c. IngresoIngreso bruto <strong>de</strong> los estados financieros más recientes<strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas.d. Distribución <strong>de</strong> ventas por <strong>de</strong>stinoPorcentaje <strong>de</strong> ventas en el condado, en un radio<strong>de</strong> 50 mil<strong>la</strong>s, en el Reino Unido, Europa y en elresto <strong>de</strong>l mundo.e. Obstáculos <strong>para</strong> el crecimientoEsta sección tiene comentarios hechos por los representantes<strong>de</strong> los negocios sobre los obstáculos<strong>para</strong> el crecimiento en re<strong>la</strong>ción con aspectoscomo: trabajo a plena capacidad; dificulta<strong>de</strong>s<strong>para</strong> reclutar personal suficientemente experto;recursos <strong>para</strong> <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>o; inteligencia<strong>de</strong> mercados; ventas a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo; acceso loca<strong>la</strong> insumos; acceso a préstamos; acceso a nuevastecnologías; incremento <strong>de</strong>l capital; acceso aservicios <strong>de</strong> asesoría <strong>de</strong> especialistas; búsqueda<strong>de</strong>l tiempo <strong>para</strong> ven<strong>de</strong>r el trabajo, <strong>de</strong>scubrir mercados,mejorar <strong>la</strong>s habilida<strong>de</strong>s; conformación <strong>de</strong>re<strong>de</strong>s con quienes trabajan en <strong>la</strong>s mismas activida<strong>de</strong>s;entre otros.4.2 FUENTES DE INFORMACIÓNLa principal fuente <strong>de</strong> datos utilizada <strong>para</strong> el estudiofue un cuestionario dirigido a individuos ynegocios creativos. Los datos <strong>de</strong> fuentes primariastambién se recolectaron a través <strong>de</strong> entrevistascon representantes c<strong>la</strong>ve.En cuanto a los datos <strong>de</strong> fuentes secundarias, setomaron <strong>de</strong> fuentes oficiales <strong>de</strong> información (e.g.Encuesta Anual <strong>de</strong> Empleo), estudios <strong>de</strong> <strong>mapeos</strong>imi<strong>la</strong>res <strong>para</strong> otras regiones <strong>de</strong>l Reino Unido y revisión<strong>de</strong> material suministrado por socios localesy <strong>regionales</strong> relevantes. Finalmente, se utilizaronotras fuentes secundarias <strong>para</strong> construir una base<strong>de</strong> datos <strong>de</strong> individuos y compañías <strong>creativas</strong>; esasfuentes incluyeron <strong>la</strong>s páginas amaril<strong>la</strong>s y listas <strong>de</strong>correo electrónico.4.3 TIPO DE INFORMACIÓNLa información incluyó datos cuantitativos y cualitativos.4.4 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DEINFORMACIÓN PRIMARIALa recolección <strong>de</strong> información <strong>de</strong> fuentes primarias<strong>para</strong> el mapeo incluyó:• Entrevistas con representantes <strong>de</strong> cada uno<strong>de</strong> los consejos distritales y funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong>Junta <strong>de</strong> Artes <strong>de</strong>l Noroeste.• Desarrollo <strong>de</strong> una base <strong>de</strong> datos lo más completaposible <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas y los individuos quetrabajan en <strong>la</strong>s <strong>industrias</strong> <strong>creativas</strong>, <strong>para</strong> locual se usó una gran variedad <strong>de</strong> fuentes,incluidas <strong>la</strong>s páginas amaril<strong>la</strong>s, listas <strong>de</strong> correoselectrónicos suministradas por los organismosque encargaron el estudio, etc.• Envío <strong>de</strong> los cuestionarios por correoelectrónico (a todos los contactos <strong>de</strong> <strong>la</strong>base <strong>de</strong> datos) <strong>para</strong> recolectar informaciónsobre distintos aspectos: empleo e ingreso,capacitación, aspectos que los negociosconsi<strong>de</strong>ran obstáculos <strong>para</strong> su crecimiento,etc.5. FORTALEZAS Y DEBILIDADESLa <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong>l informe tiene que ver con elhecho <strong>de</strong> que no presenta com<strong>para</strong>ciones entrelos distritos (con excepción <strong>de</strong>l ingreso <strong>de</strong> los negocios).En cuanto a sus fortalezas, sobresale <strong>la</strong>importante información cualitativa recolectada,que permite tener un diagnóstico cualificado <strong>de</strong>lsector.84GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MAPEOS REGIONALES DE INDUSTRIAS CREATIVAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!