02.09.2015 Views

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FICHA 12.1. COAGULACIÓN / FLOCULACIÓN / SEDIMENTACIÓN (cont.)<br />

Procesos y pasos en práctica (cont.)<br />

La floculación se utiliza también en sistemas <strong>de</strong> filtración, don<strong>de</strong> los flóculos se forman en una línea prolongada <strong>de</strong> conducción y se envían<br />

directamente al primer filtro y no pasan por un tanque <strong>de</strong> sedimentación. Otros sistemas trabajan con una cámara <strong>de</strong> <strong>de</strong>cantación,<br />

don<strong>de</strong> los flóculos formados se sedimentan en superficies inclinadas y acelerando así la producción <strong>de</strong> flóculos, que se precipitan en<br />

este tanque o son atrapados más fácilmente por el primer filtro.<br />

Para el proceso <strong>de</strong> la sedimentación asistida se utilizan tanques <strong>de</strong> gran tamaño y estos <strong>de</strong>ben formar parte <strong>de</strong>l kit o conjunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración.<br />

Se utilizan tanques (varios, <strong>para</strong> trabajar en 2 líneas) <strong>de</strong>splegables o semirrígidos (tanque cebolla o fasttank), pero abiertos y con<br />

cierta profundidad <strong>para</strong> efectuar la sedimentación.<br />

Ejemplos <strong>de</strong> implementación y/o cálculos<br />

l En la floculación con sulfato <strong>de</strong> aluminio siempre se produce<br />

primero una solución madre <strong>de</strong> un 1% aproximadamente, mezclando<br />

45gr <strong>de</strong> Alum (16-18%) en un litro <strong>de</strong> agua limpia<br />

l El residual <strong>de</strong>l aluminio en el agua potable tiene que ser medido<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l tratamiento y no <strong>de</strong>be exce<strong>de</strong>r los 0,2mg/litro.<br />

Materiales necesarios<br />

l Kit floculación con bal<strong>de</strong>s, jarras, cucharas, jeringas y kit<br />

test <strong>de</strong>l campo <strong>para</strong> aluminio residual.<br />

l Tanques semirrígidos (fasttank), tanques Oxfam o tanques<br />

<strong>de</strong>splegables tipo cebolla<br />

l Motobomba, kit <strong>de</strong> dosificación en el lado <strong>de</strong> succión<br />

<strong>Requerimientos</strong> Mínimos AECID<br />

l Tener disponible <strong>para</strong> la implementación las herramientas<br />

y materiales mínimos <strong>de</strong> la “lista <strong>de</strong> materiales<br />

WASH”.<br />

l Tener disponible personal experimentado y formado en<br />

esta medida según el currículo <strong>de</strong> formación AECID.<br />

l Orientarse, en todos los pasos, en las normas mínimas<br />

<strong>de</strong>l proyecto Esfera.<br />

Referencias, Normativa<br />

Normativa Esfera:<br />

l Normas esenciales: 1 a 5<br />

l Normas 3 abastecimiento e instalaciones <strong>de</strong> agua<br />

Referencia:<br />

l Emergency Water Sources, Sarah House and Bob Reed, WEDC<br />

2004<br />

l Public Health Engineering in Emergency Situation, MSF 1994<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!