02.09.2015 Views

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FICHA 9. ESTACIONES DE BOMBEO<br />

Descripción <strong>de</strong>l método<br />

La instalación y el uso <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> bombeo, en los trabajos <strong>de</strong>l abastecimiento <strong>de</strong> agua en emergencias, se realiza generalmente<br />

con bombas <strong>de</strong> motor <strong>de</strong> combustión (gasolina o diesel). Su instalación, operación y mantenimiento es relativamente sencillo, tomando<br />

en cuenta unas reglas básicas.<br />

Procesos y pasos en práctica<br />

Entre los materiales <strong>de</strong> un <strong>de</strong>spliegue WASH <strong>de</strong>berían existir varios Kits <strong>de</strong> motobombas, incluyendo en ellos:<br />

l la tubería <strong>para</strong> la línea <strong>de</strong> succión no colapsable, con válvula <strong>de</strong> no retorno y rejilla<br />

l tuberías <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> bombeo con llaves y conectores<br />

l herramientas, adaptadores y conectores <strong>para</strong> diferentes tuberías<br />

l recambios y consumibles <strong>para</strong> el mantenimiento <strong>de</strong> la bomba (filtros, aceite, petaca <strong>para</strong> combustible,…)<br />

l manual <strong>de</strong> operación y mantenimiento<br />

En general, se dispone <strong>de</strong> una pequeña escala <strong>de</strong> diferentes kits <strong>de</strong> bombeo <strong>para</strong> sus selección en los diversos trabajos:<br />

l Kit alta presión <strong>para</strong> bombeos a larga distancia o alturas elevadas (caudal menor)<br />

l Kit <strong>de</strong> bombeo <strong>de</strong> mucho caudal pero con poca capacidad <strong>para</strong> bombear a alturas<br />

l Kit <strong>de</strong> bombeo estándar <strong>para</strong> trabajos más habituales en abastecimiento y tratamiento ( 32m carga máxima, 28 m 3 caudal)<br />

Las bombas más habituales son las <strong>de</strong> un caudal <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga entre 25 a 35 m 3 /hora, con una altura máxima <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> unos 28 a<br />

38 metros y una altura máxima <strong>de</strong> succión <strong>de</strong> 7 metros.<br />

Por su peso, facilidad <strong>de</strong> transporte, eficacia (caudal y altura <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga), pero también por su sencillez y resistencia, en estos trabajos<br />

se utilizan bombas roto dinámicas o centrífugas acopladas a un motor <strong>de</strong> combustible. En algunas ocasiones, también se utilizan bombas<br />

roto dinámicas con un motor eléctrico <strong>de</strong> una o varias etapas, lo cual implica disponer <strong>de</strong> un generador <strong>para</strong> su alimentación eléctrica<br />

(trabajos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sagüe y limpieza, abastecimientos <strong>de</strong> mayor profundidad que 7 metros, pozos perforados, plantas compactas,...).<br />

l En una instalación <strong>de</strong> bombeo, la bomba se sitúa siempre lo más cerca posible <strong>de</strong> la fuente, respetando la máxima altura <strong>de</strong> succión<br />

<strong>de</strong> 7 metros. Toma medidas <strong>para</strong> no contaminar la fuente con lubricantes o combustibles <strong>de</strong> la motobomba, manteniendo limpio el lugar<br />

<strong>de</strong> la instalación.<br />

l Don<strong>de</strong> sea factible, la línea <strong>de</strong> succión no <strong>de</strong>be tener conexiones, evitando siempre la posibilidad <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> aire.<br />

l Las motobombas están diseñadas <strong>para</strong> un diámetro <strong>de</strong> tubería específico. Aunque en la salida se pue<strong>de</strong>n acoplar tuberías <strong>de</strong> mayor<br />

diámetro, en la línea <strong>de</strong> succión nunca se <strong>de</strong>be montar un diámetro inferior al <strong>de</strong> la bomba.<br />

l En una instalación semipermanente, la bomba y las tuberías <strong>de</strong>ben estar fijadas a una plataforma, evitando vibraciones y daños. También<br />

<strong>de</strong>be estar protegida contra la lluvia y el sol, con una caseta bien ventilada que garantice su refrigeración.<br />

l Asegura que siempre tienes una bomba <strong>de</strong> recambio <strong>de</strong> similares características pre<strong>para</strong>da, <strong>para</strong> su uso inmediato.<br />

l No se <strong>de</strong>be trabajar a la máxima velocidad durante mucho tiempo. Si la usas durante varias horas, mantenla entre el 60 y 70% <strong>de</strong> las<br />

revoluciones máximas.<br />

l Es obligatorio el control diario <strong>de</strong> lubricantes y filtros, y rellenar una hoja <strong>de</strong> control <strong>de</strong> horas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la bomba <strong>para</strong> establecer un<br />

mantenimiento competente, organizado y regular, según las indicaciones <strong>de</strong>l manual <strong>de</strong>l usuario.<br />

l Garantiza un combustible limpio y libre <strong>de</strong> impurezas <strong>de</strong> agua <strong>para</strong> evitar gran parte <strong>de</strong> las roturas y re<strong>para</strong>ciones <strong>de</strong> la motobomba.<br />

l ¡Nunca bajes una motobomba a un pozo! Los gases <strong>de</strong> combustión han causado la muerte <strong>de</strong> muchas personas <strong>de</strong> esta forma.<br />

l Controla en el dibujo <strong>de</strong> al lado las razones <strong>de</strong> un mal funcionamiento <strong>de</strong> las motobombas.<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!