02.09.2015 Views

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OAH <strong>de</strong> la AECID,i<strong>de</strong>ntificó en relación a las capacida<strong>de</strong>s existentes en el sector <strong>de</strong>l agua, saneamiento y<br />

promoción <strong>de</strong> higiene en emergencias la ausencia <strong>de</strong> criterios técnicos <strong>de</strong> selección <strong>para</strong> el material<br />

necesario, el conocimiento y la formación necesaria y los métodos y técnicas a usar en situaciones <strong>de</strong><br />

POR QUÉ EL MANUAL Y CÓMO USARLO.<br />

UN PRÓLOGO DE LOS AUTORES<br />

emergencias directa. Esto afectada a la eficacia y eficiencia <strong>de</strong> algunas intervenciones tanto en<br />

<strong>de</strong>spliegues directos como a través <strong>de</strong> actores humanitarios y finalmente con repercusiones en la calidad<br />

<strong>de</strong> la ayuda que se presta.<br />

Uno <strong>de</strong> los Con resultados la asistencia <strong>de</strong>l diagnóstico técnica la <strong>de</strong> AECID la asistencia buscaba técnica, contar con: que FLASH <strong>de</strong>sarrolló en 2010 <strong>para</strong> la OAH <strong>de</strong> la AECID, i<strong>de</strong>ntificó<br />

en relación a las capacida<strong>de</strong>s existentes en el sector <strong>de</strong>l agua, saneamiento y promoción <strong>de</strong> higiene en emergencias,<br />

fue la ausencia <strong>de</strong> criterios técnicos <strong>de</strong> selección <strong>para</strong> el material necesario, el conocimiento y la formación necesaria y los<br />

métodos y técnicas a usar en situaciones <strong>de</strong> emergencias directa. Esto afecta a la eficacia y eficiencia <strong>de</strong> algunas intervenciones<br />

tanto en <strong>de</strong>spliegues directos como a través <strong>de</strong> actores humanitarios y finalmente con repercusiones en la calidad <strong>de</strong><br />

la ayuda que se presta.<br />

Con la asistencia técnica la AECID buscaba contar con:<br />

Una imagen más precisa <strong>de</strong><br />

las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> potenciales<br />

Una propuesta <strong>de</strong> herramientas<br />

actores <strong>de</strong>l sector AHS en<br />

Unas conclusiones y recomen-<br />

prácticas que puedan ser utiliza-<br />

emergencias en España referente<br />

daciones sobre lo que faltaría<br />

das en un futuro <strong>para</strong> contribuir<br />

a técnicas, materiales, formación<br />

<strong>para</strong> mejorar las intervenciones<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la OAH/AECID a la mejora<br />

<strong>de</strong> su personal, gestión <strong>de</strong> sus<br />

directas.<br />

<strong>de</strong> las intervenciones.<br />

RRHH y organización <strong>de</strong> sus<br />

intervenciones <strong>de</strong> emergencia.<br />

La investigación se centró básicamente en tres líneas con el fin <strong>de</strong> llegar a una imagen lo más objetiva<br />

La investigación posible se sobre centró la básicamente situación <strong>de</strong>l abastecimiento en tres líneas con <strong>de</strong> el agua fin <strong>de</strong> potable, llegar a el una saneamiento imagen lo más básico objetiva y la promoción posible sobre <strong>para</strong> la situación<br />

<strong>de</strong>l abastecimiento la higiene en el <strong>de</strong> sector: agua potable, el saneamiento básico y la promoción <strong>para</strong> la higiene en el sector:<br />

Introducción<br />

Como resumen <strong>de</strong> las conclusiones <strong>de</strong>l mapeo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector y <strong>de</strong> las técnicas posibles y<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!