02.09.2015 Views

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FICHA 5. SUMINISTRO DE AGUA POTABLE CON CAMIÓN CISTERNA<br />

Descripción <strong>de</strong>l método<br />

En la primera fase <strong>de</strong> respuesta en una emergencia muchas veces se utiliza la técnica <strong>de</strong> transportar el agua potable con camiones,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un lugar lejano a los puntos <strong>de</strong> distribución cerca <strong>de</strong> las personas. Se hace uso <strong>de</strong> esta técnica cuando no es posible organizar<br />

y montar, en el lugar y en poco tiempo, un suministro por tuberías o un bombeo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuentes cercanas o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pozos seguros. Este<br />

suministro por camión cisterna pue<strong>de</strong> ser costoso y difícil <strong>de</strong> mantener a medio plazo. Como logísticamente es más complicado, la contaminación<br />

es más probable que en el suministro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una fuente cercana, tratada y bombeada, y a<strong>de</strong>más pue<strong>de</strong>n producirse fácilmente<br />

complicaciones que produzcan una ruptura <strong>de</strong>l abastecimiento, no es un método recomendado <strong>para</strong> el largo plazo.<br />

Procesos y pasos en práctica<br />

l Selección <strong>de</strong> fuentes seguras <strong>para</strong> cargar los camiones<br />

- Contando con la movilidad <strong>de</strong> los camiones, se selecciona la mejor fuente posible (caudal, contaminación, < 5 NTU).<br />

- Permiso o acuerdo con el dueño o/y con las autorida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> el uso <strong>de</strong> la fuente.<br />

- Proteger la fuente <strong>de</strong> contaminaciones, organizar la vigilancia y un monitoreo permanente <strong>de</strong> la calidad.<br />

- Eventual instalación <strong>de</strong> una estación <strong>de</strong> bombeo <strong>para</strong> llenar las cisternas, con la contratación <strong>de</strong>dos operadores como mínimo,<br />

con formación <strong>para</strong> el trabajo y organizados en turnos, y establecimiento <strong>de</strong> un lugar, con vigilancia, <strong>para</strong> pre<strong>para</strong>r y guardar los<br />

productos <strong>de</strong> cloro.<br />

l Selección <strong>de</strong>l camión<br />

- No se utilizan cisternas <strong>de</strong> combustibles, sino camiones cisterna con tanques <strong>de</strong> acero inoxidable o con cobertura interior especial<br />

<strong>para</strong> alimentos, en buenas condiciones, sin goteos ni pérdidas.<br />

- Es recomendable hacer una revisión en un taller y acordar el mantenimiento.<br />

- Se realiza una limpieza y <strong>de</strong>sinfección previa <strong>de</strong> la cisterna y se prueba el olor y el sabor <strong>de</strong>l agua.<br />

- El camión trabaja en exclusiva <strong>para</strong> la organización, con un contrato por escrito con los dueños y chóferes. En este contrato se<br />

acuerdan varios puntos: los pagos según la cantidad <strong>de</strong> agua recibida, responsabilida<strong>de</strong>s acordadas (carga, <strong>de</strong>scarga, cloración…),<br />

quién se encarga <strong>de</strong>l combustible y <strong>de</strong> los lubricantes, los turnos organizados <strong>para</strong> los días festivos…<br />

- Verifica que el uso <strong>de</strong> estos vehículos no tengan consecuencias negativas en el suministro o en los precios <strong>para</strong> la población local.<br />

- Se pue<strong>de</strong> establecer el transporte en vehículos alternativos como camiones o tractores con remolque con tanques rígidos <strong>de</strong><br />

plástico o tanques flexibles tipo burbuja, montados encima. Revisa la carga máxima y la capacidad <strong>de</strong> los frenos, la velocidad <strong>de</strong><br />

conducción (<strong>de</strong>be ser muy lenta) y calcula el tiempo necesario <strong>para</strong> el transporte.<br />

l Diseño <strong>de</strong> la ruta / logística<br />

- Verifica la ruta exacta con los chóferes, calcula el tiempo necesario y las dificulta<strong>de</strong>s inesperadas.<br />

- Establece un trasporte <strong>para</strong> el equipo <strong>de</strong> monitoreo.<br />

- Verifica la situación <strong>de</strong> seguridad y evita tener turnos <strong>de</strong> noche.<br />

- Debes contar con camiones <strong>de</strong> reserva <strong>para</strong> posibles sustituciones.<br />

- Calcula la peor situación y pre<strong>para</strong> un plan B.<br />

l Formación <strong>de</strong> chóferes y operadores<br />

- Cuida los <strong>de</strong>scansos y organiza turnos justos, hazles responsables <strong>de</strong> partes <strong>de</strong>l monitoreo <strong>de</strong> calidad y <strong>de</strong> los controles, <strong>de</strong>bes<br />

proporcionarles una buena formación, <strong>de</strong>ben enten<strong>de</strong>r y estar convencidos <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la organización. Los chóferes y el<br />

equipo <strong>de</strong>ben estar orgullosos <strong>de</strong> llevar agua <strong>de</strong> buena calidad. Deben enten<strong>de</strong>r los peligros y las consecuencias <strong>de</strong> una contaminación<br />

<strong>de</strong>l agua, o <strong>de</strong> una cloración no correcta.<br />

- Los chóferes y el equipo <strong>de</strong> control mantendrán un contacto permanente con el responsable <strong>de</strong>l tanque/estación (población) e<br />

informarán <strong>de</strong> los problemas inmediatamente.<br />

Agua<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!