02.09.2015 Views

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FICHA 16. ANÁLISIS DEL AGUA<br />

Descripción <strong>de</strong>l método<br />

Una vez que el agua cruda es clarificada por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 5 NTU (sedimentación asistida), <strong>de</strong>sinfectada con cloro, toda la instalación está<br />

en marcha y el agua sale <strong>de</strong> los grifos, se <strong>de</strong>be realizar en la rampa un análisis final <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> agua, antes <strong>de</strong> abrirla al público. Este<br />

proceso se <strong>de</strong>be repetir <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada cambio en el tratamiento (cada Batch o lote <strong>de</strong> agua) y al menos una vez al día.<br />

Procesos y pasos en práctica<br />

l Si la prueba con el tubo <strong>de</strong> turbi<strong>de</strong>z indica menos <strong>de</strong> 5 NTU y el pool tester marca un Cloro Libre Residual (CLR) mínimo <strong>de</strong> 0,5<br />

mg/l, se pue<strong>de</strong> asumir que todos los patógenos han sido oxidados y el agua es segura bacteriológicamente.<br />

l Por esta razón, habitualmente ignoramos los análisis bacteriológicos en una primera fase <strong>de</strong> las intervenciones en emergencias<br />

con agua lo suficientemente clorada. Estos análisis se basan en la incubación <strong>de</strong> la bacteria E-coli (indicador <strong>de</strong> contaminación<br />

fecal). Tardan más <strong>de</strong> 12 horas y es un proceso complejo que requiere materiales especiales y costosos.<br />

l En una fase más avanzada <strong>de</strong> la intervención, y lo antes posible, <strong>de</strong>be implementarse un análisis bacteriológico. Para esto, son<br />

válidos diferentes métodos como los kits <strong>de</strong> campo <strong>de</strong>l método <strong>de</strong> filtración por membrana con un resultado cuantitativo (como<br />

el Kit Del Agua que indica cuantos E-coliformes hay en 100ml) y también métodos no cuantitativos como los tubos <strong>de</strong> Colialert<br />

que indican simplemente la presencia o no <strong>de</strong> E- coli, sin especificar su número. Como la actual normativa <strong>de</strong> la OMS indica que<br />

<strong>de</strong>be haber 0 coliformes fecales en 100ml <strong>de</strong> agua, los test no cuantitativos son más sencillos y viables. En algunas situaciones<br />

también es factible llevar una muestra a un laboratorio lo más cercano posible <strong>para</strong> conseguir un análisis completo.<br />

l Recuerda que el indicador internacionalmente aceptado <strong>para</strong> <strong>de</strong>mostrar la presencia <strong>de</strong> contaminación fecal en el agua es la<br />

bacteria E-Coli y que según la normativa <strong>de</strong> la OMS <strong>de</strong>be haber 0 E-Coli en 100ml agua.<br />

l Los parámetros físicos que pue<strong>de</strong>n controlarse en una intervención <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong> forma sencilla y con un mínimo <strong>de</strong> herramientas,<br />

son los básicos como la temperatura, la turbi<strong>de</strong>z, la conductividad y el PH. Estos parámetros nos proveen <strong>de</strong> la<br />

información necesaria <strong>para</strong> a<strong>de</strong>cuar nuestro trabajo <strong>de</strong> tratamiento y por esta razón <strong>de</strong>ben realizarse antes <strong>de</strong>l tratamiento con<br />

el agua bruta. La temperatura <strong>de</strong>l agua en el grifo pue<strong>de</strong> indicarnos un almacenamiento o una conducción ina<strong>de</strong>cuada y causar<br />

mal sabor por la combinación con el cloro. La conductividad pue<strong>de</strong> indicar presencia <strong>de</strong> sales y minerales, y en casos extremos<br />

influir también en el sabor. Es recomendable repetir <strong>de</strong> igual forma los análisis físicos en el punto <strong>de</strong> distribución, aunque no<br />

necesariamente con tanta regularidad como los bacteriológicos.<br />

l Es obligatorio implementar análisis químicos referentes a los productos que usamos en el proceso <strong>de</strong>l tratamiento (coagulantes,<br />

floculantes). Se <strong>de</strong>be implementar una prueba <strong>de</strong> aluminio residual si usamos sulfato <strong>de</strong> aluminio en la floculación, <strong>para</strong><br />

asegurar que no inyectamos más aluminio <strong>de</strong>l que está permitido por la OMS (0,2mg/l). Si utilizamos sulfato férrico <strong>de</strong>beríamos<br />

realizar una prueba <strong>de</strong> hierro, y si el agua cruda tiene su origen en una recolección <strong>de</strong> lluvia sobre techos <strong>de</strong> zinc (láminas <strong>de</strong><br />

hierro galvanizados con zinc), se <strong>de</strong>be implementar una prueba <strong>de</strong> zinc. En aguas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> lugares don<strong>de</strong> es posible una<br />

contaminación con fertilizantes o purines, se recomienda un análisis <strong>de</strong> nitratos y nitritos. En agua <strong>de</strong> pozos recién acabados<br />

<strong>de</strong>be analizarse la presencia <strong>de</strong> arsénico, magnesio u otros elementos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las capas subterráneas.<br />

l Para estos análisis químicos se <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> kits <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> campo que se ofrecen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes productores, funcionan<br />

con reactivos y se basan en una prueba colorimétrica. Los reactivos <strong>de</strong> estos kits caducan y <strong>de</strong>ben ser almacenados en<br />

lugares frescos.<br />

Agua<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!