02.09.2015 Views

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Procesos y pasos en práctica (cont.)<br />

l Por ejemplo: el bal<strong>de</strong> <strong>de</strong> 10 litros con 0,5mg/l CLR tenía 2ml <strong>de</strong> solución madre. Por tanto, necesitamos 2000ml (2 litros) <strong>de</strong><br />

solución madre <strong>para</strong> <strong>de</strong>sinfectar un tanque <strong>de</strong> 10.000 litros.<br />

El pH <strong>de</strong>l agua y el cloro<br />

l Cuando el agua a tratar lleva un pH <strong>de</strong> hasta 7.4, el cloro forma ácido hipocloroso, que es conocido como un potente <strong>de</strong>sinfectante.<br />

Paralelamente, la concentración <strong>de</strong>l ácido hipocloroso también aumenta con la elevación <strong>de</strong>l pH.<br />

l En niveles muy altos <strong>de</strong> pH el cloro se divi<strong>de</strong> en el agua en hidrógeno e iones <strong>de</strong> cloro, los cuales también tienen po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sinfectante,<br />

pero son mucho menos efectivos y más lentos en su reacción que el ácido hipocloroso.<br />

l Por tanto, en aguas con un nivel <strong>de</strong> pH por encima <strong>de</strong> 7.8 u 8, se necesita una dosificación <strong>de</strong> cloro más alta y un tiempo <strong>de</strong><br />

reacción más largo (el doble) <strong>para</strong> llegar a su efecto <strong>de</strong>sinfectante.<br />

l Hay que consi<strong>de</strong>rar que así se tendrá más sabor a cloro en el agua, y existirá el peligro <strong>de</strong> un rechazo <strong>de</strong>l agua tratada por la<br />

población, por lo que se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar una manipulación <strong>de</strong>l pH previamente a la cloración.<br />

Algas en el agua – Cloración <strong>de</strong> choque<br />

l Como algunas aguas superficiales contienen muchos nutrientes (contaminación orgánica) y están expuestas a la luz <strong>de</strong>l sol, se<br />

pue<strong>de</strong> producir un crecimiento masivo <strong>de</strong> algas. Estas aguas ver<strong>de</strong>s son especialmente difíciles <strong>de</strong> tratar por su concentración<br />

<strong>de</strong> material orgánico y porque muchas algas no son fáciles <strong>de</strong> flocular y sedimentar.<br />

l En estos casos se usa, ocasionalmente, un pre tratamiento con una cloración <strong>de</strong> choque (alta concentración <strong>de</strong> cloro) <strong>para</strong><br />

oxidar (matar) con cloro las algas y po<strong>de</strong>r continuar con el proceso <strong>de</strong> floculación y sedimentación (o filtración).<br />

l Esta técnica pue<strong>de</strong> producir trihalometanos. Son compuestos químicos volátiles que se generan durante la reacción <strong>de</strong> la materia<br />

orgánica con el cloro. El exceso <strong>de</strong> trihalometanos es consi<strong>de</strong>rado peligroso <strong>para</strong> la salud. La normativa <strong>de</strong> la CE establece<br />

< 100 microgramos trihalometanos/litro. Por tanto, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un tratamiento <strong>de</strong> choque con cloro siempre se <strong>de</strong>be realizar una<br />

filtración con carbono activo, <strong>para</strong> eliminar el cloro sobrante y la contaminación por trihalometanos.<br />

Monitoreo <strong>de</strong>l Cloro Libre Residual (CLR)<br />

FICHA 12.3. DESINFECCIÓN CON CLORO (cont.)<br />

l En una instalación <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong> agua potable don<strong>de</strong> se distribuya agua <strong>de</strong>sinfectada con cloro, es obligatorio el monitoreo<br />

regular <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sinfectante en el agua (CLR). Después, cada vez que sea rellenado un tanque <strong>de</strong> distribución<br />

(sistema batch, watertrucking) hay que realizar una prueba <strong>de</strong> cloro libre residual <strong>de</strong>l agua en el tanque y en el punto <strong>de</strong> distribución<br />

(en el grifo).<br />

l El parámetro <strong>de</strong> la OMS, así como por las normas <strong>de</strong> Esfera, <strong>de</strong> 0.5mg/litro es vinculante <strong>para</strong> el punto <strong>de</strong> distribución.<br />

l Si el pH <strong>de</strong>l agua está por encima <strong>de</strong> 7.8, el CLR <strong>de</strong>berá estar situado entre 0,6 - 0,8 mg/litro, y el tiempo <strong>de</strong> retención (tiempo<br />

que tiene el cloro <strong>para</strong> reaccionar en el agua a <strong>de</strong>sinfectar) <strong>de</strong>be ser prolongado <strong>de</strong> 30 min a 60min antes <strong>de</strong> hacer la prueba.<br />

l Se implementan las pruebas <strong>de</strong> CLR con el pooltester y los reactivos en pastillas (no en gotas) cada vez que se cambia el agua<br />

<strong>de</strong> un tanque <strong>de</strong> distribución, o como mínimo dos veces al día (mañana y tar<strong>de</strong>).<br />

l En sistemas <strong>de</strong> cloración en línea, don<strong>de</strong> el agua está <strong>de</strong>sinfectada por la inyección regular <strong>de</strong> cloro en un sistema que abastece<br />

agua sin interrupción, el monitoreo <strong>de</strong> agua también <strong>de</strong>be ser implementado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> inyección y en el grifo varias<br />

veces al día.<br />

l Deben existir hojas <strong>de</strong> monitoreo <strong>de</strong> estas medidas, que serán archivadas durante varias semanas <strong>para</strong> tener un historial <strong>de</strong> la<br />

calidad <strong>de</strong>l agua. Una buena práctica es publicar estos resultados en una hoja al lado <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> distribución, visible <strong>para</strong> los<br />

y las consumidoras, y si la población está capacitada, enten<strong>de</strong>rá este dato <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> agua.<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!