02.09.2015 Views

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Procesos y pasos en práctica (cont.)<br />

FICHA 17. TRATAMIENTO DOMICILIAR (cont.)<br />

l En este proceso, los coagulantes neutralizan los fenómenos electrostáticos y <strong>de</strong> atracción que mantienen las partículas “coloidales”<br />

en suspensión en el agua. A continuación, el proceso <strong>de</strong> floculación combina la materia (partículas) suspendida en el agua en unida<strong>de</strong>s<br />

más gran<strong>de</strong>s (flóculos), y esto facilita su rápida sedimentación. Antes <strong>de</strong>l consumo, <strong>de</strong>be respetarse el tiempo <strong>de</strong> reacción<br />

<strong>de</strong>l cloro, y el agua <strong>de</strong>be ser filtrada a través <strong>de</strong> una tela, se<strong>para</strong>ndo el material floculado <strong>de</strong>l agua.<br />

l En situaciones don<strong>de</strong> hay agua clara disponible (< 5NTU) pue<strong>de</strong> implementarse una <strong>de</strong>sinfección o cloración <strong>de</strong> agua a nivel doméstico<br />

con pastillas, polvos o granulados <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectantes sin floculantes (hipoclorito <strong>de</strong> calcio o Dicloro-s-triazinatrione sódico).<br />

Estos se encuentran pre<strong>para</strong>dos en sobres o pastillas <strong>para</strong> el tratamiento <strong>de</strong> 1 a 500 litros (PYAM, MICRPOUR, AGUATAPS,..).<br />

l Para la distribución <strong>de</strong> estos productos a hogares, <strong>para</strong> un tratamiento domiciliar, es esencial que las y los usuarios reciban una<br />

formación <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> todo el proceso. Se recomienda combinar estas sesiones <strong>de</strong> formación con una acción <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la<br />

higiene que explique el manejo y almacenamiento higiénico <strong>de</strong>l agua en el hogar.<br />

La distribución e introducción <strong>de</strong> filtros cerámicos <strong>de</strong> tipo can<strong>de</strong>la o maceta<br />

l Los filtros cerámicos, con elementos <strong>de</strong> filtración cilíndricos (tipo can<strong>de</strong>la), son muy eficaces y remueven bacterias, algunos virus,<br />

huevos <strong>de</strong> parásitos, quistes y todo tipo <strong>de</strong> partículas sólidas, sedimentos <strong>de</strong> tamaño 0.45 micrón,…, lo cual mejora la transparencia<br />

<strong>de</strong>l agua. Es un método sencillo que trabaja por gravedad.<br />

l Existen filtros tipo can<strong>de</strong>la <strong>de</strong> diferentes fabricantes (Katadyn, Bekerfeld,…) y su eficacia en la filtración <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> los<br />

poros <strong>de</strong> la cerámica y <strong>de</strong> la materia prima implementada en su producción. El sistema (varios filtros <strong>de</strong> can<strong>de</strong>la enroscados en un<br />

bal<strong>de</strong> superior y goteando el agua filtrada a un bal<strong>de</strong> inferior), requiere una limpieza regular <strong>de</strong> los elementos <strong>para</strong> mantener un flujo<br />

a<strong>de</strong>cuado y la vida útil <strong>de</strong>l filtro. En esta limpieza los elementos <strong>de</strong> filtración se <strong>de</strong>sgastan, y tienen que ser remplazados cuando se<br />

llegan un diámetro mínimo. Para evitar el crecimiento <strong>de</strong> bacterias en la superficie <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> filtración, algunos mo<strong>de</strong>los<br />

incluyen partículas <strong>de</strong> plata coloidal. Es necesario formar a los y las usuarias <strong>para</strong> garantizar el uso correcto y la limpieza higiénica.<br />

l Estos filtros son costosos y sus can<strong>de</strong>las se pue<strong>de</strong>n rompen fácilmente en el transporte (son <strong>de</strong> cerámica). Los elementos <strong>de</strong><br />

filtración son accesibles en muy pocos lugares, y es poco probable que en los hogares exista la capacidad económica <strong>para</strong> comprar<br />

los recambios.<br />

l Los filtros domiciliarios <strong>de</strong>l tipo maceta, se componen <strong>de</strong> un filtro cerámico en forma <strong>de</strong> una maceta, un bal<strong>de</strong> receptor y una tapa.<br />

El receptor pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> material plástico, cerámico o acero inoxidable, según precio y preferencias <strong>de</strong> los y las usuarias. El propio<br />

filtro está realizado con cerámica porosa, arcilla mezclada con cáscara <strong>de</strong> arroz o serrín que se quema en el proceso <strong>de</strong> cocido y<br />

<strong>de</strong>ja los micro- poros <strong>de</strong> filtración, que se introduce con presión en un mol<strong>de</strong> y se cuece. También en este tipo <strong>de</strong> filtro se impregnan<br />

las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la maceta, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la cocción, con una solución <strong>de</strong> plata coloidal (CSF)que actúa como un agente bacteriostático<br />

l Su concepto y diseño está pensado <strong>para</strong> remover sólidos y bacterias <strong>de</strong>l agua, y producir suficiente agua potable <strong>para</strong> el uso <strong>de</strong><br />

una familia promedio. La capacidad <strong>de</strong> filtración es <strong>de</strong> 1 – 2 litros por hora o 20 a 40 litros diarios, llenando entre 3 y 5 veces los 8<br />

litros (capacidad total) <strong>de</strong>l filtro.<br />

l Se recomienda cambiar el elemento <strong>de</strong> filtración cada 2 o 3 años. El mantenimiento <strong>de</strong>l filtro consiste en cepillar la maceta cerámica<br />

cuando pier<strong>de</strong> su capacidad <strong>de</strong> filtración y empieza a bloquearse. Se <strong>de</strong>be limpiar el bal<strong>de</strong> receptor semanalmente, evitando el crecimiento<br />

<strong>de</strong> bacterias. El filtro pue<strong>de</strong> ser producido en manufacturas locales o nacionales, y en muchos casos resulta ser una opción<br />

más económica que la cloración u otro tipo <strong>de</strong> filtración. Don<strong>de</strong> estos filtros estén disponibles localmente, pue<strong>de</strong>n ser una opción<br />

en la respuesta a una emergencia. Pue<strong>de</strong>n presentar dificulta<strong>de</strong>s logísticas como el transporte, pero su accesibilidad económica<br />

los hace más atractivos que otros filtros.<br />

Agua<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!