02.09.2015 Views

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Según varios estudios (Esrey, Fewtrell... ), la disposición segura y controlada <strong>de</strong> excretas, la introducción <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong><br />

higiene en el manejo <strong>de</strong> alimentos y el lavado <strong>de</strong> manos reducen la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s relacionados con Agua,<br />

<br />

Higiene y Saneamiento <strong>de</strong> forma significativa. La tarea <strong>de</strong> actores <strong>de</strong> la acción humanitaria, en el sector <strong>de</strong> saneamiento, es<br />

la creación <strong>de</strong> barreras <strong>para</strong> evitar la trasmisión fecal – oral.<br />

Barrera:<br />

<br />

Gráfico 1. RUTAS DE TRASMISIÓN FECAL-ORAL<br />

l • Lavado <br />

<strong>de</strong> manos con jabón<br />

Manos<br />

En el marco <strong>de</strong> los requerimientos • <br />

mínimos <strong>para</strong> una actuación <strong>de</strong> Agua, Higiene y Saneamiento (WASH) <strong>de</strong> la AECID en<br />

• <br />

emergencias, se ha seleccionado varias técnicas y métodos organizados en este capítulo:<br />

n GESTIÓN Y DISPOSICIÓN DE EXCRETA EN EMERGENCIAS.<br />

l Distancias a respetar en saneamiento.<br />

l Contaminación <strong>de</strong>l suelo y <strong>de</strong> la napa freática por letrinas.<br />

l Seleccionar la letrina a<strong>de</strong>cuada <strong>para</strong> cada situación.<br />

l Medidas <strong>de</strong> primer momento:<br />

Campos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fecación.<br />

Letrinas trincheras.<br />

Baños portátiles/químicos.<br />

l Saneamiento en la fase <strong>de</strong> estabilización <strong>de</strong> la emergencia:<br />

Letrinas simple sellada/ letrina <strong>de</strong> hoyo.<br />

Letrinas VIP (mejorada, ventilada).<br />

Letrinas <strong>de</strong> agua.<br />

Fosas sépticas.<br />

Letrinas elevadas <strong>para</strong> situaciones <strong>de</strong> inundaciones o <strong>de</strong> suelo rocoso.<br />

n CONTROL DE VECTORES EN EMERGENCIAS.<br />

n DRENAJE DE AGUAS EN SUPERFICIE.<br />

n GESTIÓN DE CADÁVERES.<br />

Esta selección tenía que ser muy limitada y concentrarse en la <strong>de</strong>scripción básica y práctica <strong>de</strong> las técnicas y los métodos<br />

más recomendados por la AECID. En la literatura recomendada en este manual y que sirvió como referencia, se encuentra<br />

información más <strong>de</strong>tallada.<br />

22<br />

Barreras:<br />

l Introducción y uso<br />

<strong>de</strong> letrinas (VIP).<br />

l Evitar <strong>de</strong>fecación<br />

abierta, tratamiento <strong>de</strong><br />

aguas residuales.<br />

l Acceso al agua potable y su<br />

manipulación correcta.<br />

<br />

Moscas<br />

Campos<br />

Líquidos<br />

• <br />

Alimentos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!