02.09.2015 Views

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Elementos <strong>de</strong> formación Módulos Contenidos Objetivos pedagógicos<br />

FORMACION TECNICA DE<br />

AHS EN EMERGENCIAS:<br />

Abastecimiento y tratamiento<br />

<strong>de</strong> agua, incluyendo<br />

conocimientos básicos <strong>de</strong><br />

salud pública, la evaluación<br />

rápida, captación, bombeo,<br />

clarificación, <strong>de</strong>sinfección,<br />

distribución, saneamiento<br />

básico, y promoción <strong>para</strong> la<br />

higiene.<br />

Práctica con materiales e<br />

instalaciones <strong>de</strong> abastecimiento<br />

en emergencias<br />

Tratamiento <strong>de</strong> agua<br />

Saneamiento, gestión <strong>de</strong> excreta<br />

Aguas usadas<br />

Gestión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos sólidos<br />

Promoción <strong>para</strong> la higiene<br />

Definición, Gestión, Monitoreo y<br />

Evaluación <strong>de</strong> infraestructuras y<br />

programas <strong>de</strong> AHS<br />

Taller práctico <strong>de</strong> un montaje completo <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> tratamiento en<br />

emergencias con una galería <strong>de</strong> infiltración, una estación <strong>de</strong> bombeo, un<br />

sistema batch, un sistema <strong>de</strong> filtración a presión, una filtración por<br />

gravedad, tanques <strong>de</strong> almacenamiento, instalaciones <strong>de</strong> cloración,<br />

conducción y distribución<br />

Principios <strong>de</strong> clarificación y <strong>de</strong>sinfección, almacenamiento, pre tratamiento,<br />

uso <strong>de</strong> galerías <strong>de</strong> infiltración , diseño <strong>de</strong> la toma, pre filtros, coagulación,<br />

floculación y sedimentación, dosificación <strong>de</strong>l floculante en la línea <strong>de</strong><br />

succión, filtración por gravedad, lento <strong>de</strong> arena y con presión, teoría <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>sinfección, tanques <strong>de</strong> contacto y tiempo <strong>de</strong> contacto, tanques y<br />

<strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> captación, almacenamiento, dimensionar <strong>de</strong>pósitos, elementos<br />

mínimos, diseño, mantenimiento, etc. cloración, pH y cloro, reducción <strong>de</strong><br />

contaminación química en agua subterránea, selección <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong><br />

tratamiento a<strong>de</strong>cuado en emergencias, opciones <strong>de</strong>l tratamiento domiciliar,<br />

investigaciones <strong>de</strong>l tratamiento domiciliar, sistema batch, instalaciones y<br />

materiales <strong>de</strong> tratamiento, plantas potables <strong>de</strong> tratamiento en emergencias,<br />

visita a una planta <strong>de</strong> tratamiento convencional, gestión <strong>de</strong> una instalación<br />

<strong>de</strong> tratamiento en emergencias<br />

Definición Saneamiento en la AH, cobertura saneamiento mundial,<br />

problemática <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> saneamiento, programas integrales <strong>de</strong> AHS<br />

e la AH. Estudio <strong>de</strong> Eshrey, consecuencias <strong>de</strong> <strong>de</strong>fecación abierta, gestión<br />

<strong>de</strong> excreta y su <strong>de</strong>stino final (análisis hasta programas <strong>de</strong> letrinización),<br />

métodos y tipos <strong>de</strong> letrina, contaminación ambiental, selección <strong>de</strong> letrinas<br />

<strong>para</strong> el contexto, conceptos relativos a lo culturalmente aceptable y<br />

apropiado, limpieza anal, soluciones rápidas <strong>para</strong> emergencias, evacuación<br />

por bombeo en emergencias, VIP, letrinas <strong>de</strong> agua y letrinas secas, letrinas<br />

elevadas, letrinas aboneras, control vectorial, participación <strong>de</strong> la población<br />

beneficiaria en programas <strong>de</strong> letrinización, educación <strong>para</strong> la higiene,<br />

mantenimiento <strong>de</strong> letrinas, letrinas <strong>para</strong> niños y personas especialmente<br />

vulnerables, género, lavado <strong>de</strong> manos<br />

Tipología y <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> aguas usadas, aguas grises, aguas negras, aguas<br />

residuales totales, por qué tratar agua usada, etapas <strong>de</strong> tratamiento,<br />

tratamiento preliminar, tratamiento primario, tratamiento secundario, lagunas<br />

<strong>de</strong> estabilización, lagunas <strong>de</strong> aeración, zanjas <strong>de</strong> oxidación, sistemas <strong>de</strong><br />

infiltración, fosas sépticas, dimensionamiento, sistemas se<strong>para</strong>dos aguas<br />

negras/grises, drenaje <strong>de</strong> aguas <strong>de</strong> tormenta, planificación <strong>de</strong> drenajes en<br />

campamentos<br />

Características y <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos sólidos, peligros por la salud<br />

pública <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos sólidos, composición <strong>de</strong> basuras en situaciones <strong>de</strong><br />

emergencias, componentes <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos,<br />

almacenaje <strong>de</strong> basuras en casa y a nivel <strong>de</strong> la comunidad, sistemas <strong>de</strong><br />

colección, gestión <strong>de</strong> los sistemas, opciones técnicas, relleno sanitario,<br />

quemar basuras, gestión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos médicos<br />

Diseño, elementos, gestión y supervisión <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> promoción<br />

<strong>para</strong> la higiene, diferentes metodologías, técnicas y herramientas usadas<br />

(PHAST, PRA, DRP, KAP), ejemplos <strong>de</strong> programas, mensajes educativos,<br />

técnicas <strong>para</strong> capacitar promotores, Investigación<br />

Análisis relativo a por qué muchos programas <strong>de</strong> AHS fallan en la parte<br />

social y <strong>de</strong> movilización, creación <strong>de</strong> estructuras <strong>de</strong> gestión local,<br />

herramientas y métodos <strong>de</strong> gestión, creación <strong>de</strong> comités <strong>de</strong> agua. Creación<br />

y formación <strong>de</strong> comités <strong>de</strong> agua <strong>para</strong> soluciones sostenibles <strong>de</strong><br />

infraestructuras <strong>de</strong> pozos y bombas Organigrama, Estructura, cálculo<br />

económico<br />

Conocer y saber montar los materiales específicos<br />

usados por las ONG en emergencias <strong>para</strong> el montaje<br />

<strong>de</strong> un sistema completo <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> agua<br />

potable<br />

Po<strong>de</strong>r organizar e implementar una sedimentación<br />

asistida y una <strong>de</strong>sinfección <strong>de</strong> agua con cloro según<br />

las normas <strong>de</strong> Esfera<br />

Saber por qué el tratamiento <strong>de</strong> agua es muchas<br />

veces necesario<br />

Conocer los métodos y elementos <strong>de</strong> tratamiento<br />

usados en la AH<br />

Enten<strong>de</strong>r el alcance y las limitaciones <strong>de</strong> diferentes<br />

métodos <strong>de</strong> tratamiento usados en la AH referente a<br />

caudales, disminución <strong>de</strong> turbi<strong>de</strong>z y tiempo necesario.<br />

Conocer los materiales usados en el tratamiento y<br />

saber instalar un sistema y operar la maquinaria<br />

adjunta.<br />

Enten<strong>de</strong>r por qué el saneamiento mejorado tiene tanta<br />

influencia en la salud pública<br />

Compren<strong>de</strong>r la importancia <strong>de</strong> programas integrales<br />

<strong>de</strong> AHS<br />

Tomar en cuenta en el diseño y la selección <strong>de</strong> un tipo<br />

<strong>de</strong> letrina los aspectos, culturales, tradicionales,<br />

religiosos y los aspectos técnicos necesarios<br />

Compren<strong>de</strong>r que únicamente una letrina limpia,<br />

mantenida y usada correctamente es realmente una<br />

mejora en el sentido <strong>de</strong> la salud pública<br />

Conocer la tipología <strong>de</strong> aguas usadas<br />

Enten<strong>de</strong>r por qué es necesario tratar aguas usadas<br />

Conocer y enten<strong>de</strong>r las diferentes etapas en el<br />

tratamiento <strong>de</strong> aguas usadas<br />

Conocer los diferentes métodos <strong>de</strong> tratamiento<br />

disponibles en AH<br />

Conocer la necesidad <strong>de</strong> drenajes pluviales en<br />

superficies y métodos <strong>para</strong> instalarlos<br />

Enten<strong>de</strong>r la importancia <strong>de</strong> una gestión efectiva <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sechos sólidos<br />

Conocer los sistemas <strong>de</strong> almacenaje, colección y<br />

<strong>de</strong>stino final <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos sólidos domésticos<br />

Conocer el sistema <strong>de</strong> un relleno sanitario<br />

Enten<strong>de</strong>r la importancia crucial y el impacto <strong>de</strong><br />

programas <strong>de</strong> promoción <strong>para</strong> la higiene (también en<br />

emergencias)<br />

Conocer métodos usados en programas <strong>de</strong> promoción<br />

y saber reconocer las herramientas dadas <strong>para</strong><br />

diseñar un programa <strong>de</strong> promoción<br />

Conocer las herramientas <strong>de</strong> análisis, gestión,<br />

supervisión y evaluación <strong>de</strong> un programa específico<br />

<strong>de</strong> AHS en emergencias y reconocer su importancia<br />

189<br />

Anexo 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!