02.09.2015 Views

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexo 4. Recomendación <strong>de</strong> un Currículum <strong>de</strong> Formación<br />

<strong>para</strong> personal especializado en ASH<br />

Anexo 4. Recomendación <strong>de</strong> un Currículum <strong>de</strong> Formación <strong>para</strong> personal especializado en ASH<br />

Elementos <strong>de</strong> formación Módulos Contenidos Objetivos pedagógicos<br />

CONCEPTOS Y DERECHOS:<br />

Formación en historia, ética,<br />

<strong>de</strong>recho y código<br />

humanitario/ bases y<br />

herramientas <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong><br />

proyectos <strong>de</strong> la AH<br />

FUNCIONAMIENTO<br />

OPERACIONAL<br />

PROYECTOS :<br />

Formación en logística y <strong>de</strong><br />

funcionamiento proyectos <strong>de</strong><br />

emergencias y conocimientos<br />

técnicos, prácticos y básicos<br />

<strong>de</strong> una intervención AH y la<br />

administración básica <strong>de</strong> una<br />

intervención así como la<br />

supervisión <strong>de</strong> RRHH (que<br />

pueda ser sustituida por<br />

experiencia en el terreno o<br />

por un estudio o una<br />

formación técnica)<br />

Conceptos básicos <strong>de</strong> la acción<br />

humanitaria<br />

Actores humanitarios y mandatos<br />

Generalida<strong>de</strong>s y bases <strong>de</strong> la<br />

gestión <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong>l proyecto en<br />

la acción humanitaria<br />

Trasversales<br />

Herramientas y normativas en la AH<br />

Derecho al agua, Acceso al agua<br />

y saneamiento , Políticas <strong>de</strong><br />

agua y saneamiento<br />

Análisis , prevención y mitigación<br />

<strong>de</strong> riesgos por <strong>de</strong>sastres<br />

naturales en práctica<br />

Funcionamiento, gestión,<br />

planificación <strong>de</strong> la logística <strong>de</strong><br />

intervenciones AHS<br />

Gestión <strong>de</strong> RRHH y formación<br />

en una intervención <strong>de</strong> AHS en<br />

emergencias<br />

Administración y gestión <strong>de</strong><br />

presupuestos en intervenciones<br />

AHS en emergencias<br />

Gestión <strong>de</strong> Seguridad y <strong>de</strong><br />

protección en un proyecto AH<br />

Salud personal y el manejo <strong>de</strong><br />

estrés en intervenciones <strong>de</strong> AH<br />

Introducción <strong>de</strong> Obra civil y<br />

Ingeniería civil en proyectos <strong>de</strong><br />

AHS<br />

Comunicación<br />

Situación internacional y perspectivas humanitarias, Origen y evolución <strong>de</strong> la<br />

AH, Asistencia, protección, testimonio, tipología <strong>de</strong>sastres y emergencias,<br />

<strong>de</strong>finición emergencias, vinculación ayuda- rehabilitación- <strong>de</strong>sarrollo<br />

Marco ético, marco jurídico, <strong>de</strong>recho humanitario, principios y valores,<br />

códigos <strong>de</strong> conducta, comunidad <strong>de</strong> ONG, actores militares en la AH, el<br />

papel <strong>de</strong> la ONU en la AH, actores humanitarios, re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> AH,<br />

Valoración inicial, análisis <strong>de</strong> problemas (árbol), el marco lógico en la AH,<br />

principios <strong>de</strong> participación, Planificación y presupuesto Ejecución y<br />

seguimiento Evaluación <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> la AH, Iniciativas <strong>de</strong> calidad<br />

Género en la AH, Infancia, personas <strong>de</strong> edad, personas con discapacidad,<br />

HIV y Sida, apoyo psicosocial, aspectos medioambientales, métodos<br />

participativos y participación <strong>de</strong> la población beneficiariaen la AH, aspectos<br />

socioculturales<br />

El proyecto Esfera, Iniciativas <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>n la AH, OMS, ACNUR, otros<br />

Modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> recursos y <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> suministro.<br />

Descentralización y privatización. Poblaciones vulnerables y acceso al agua<br />

y saneamiento<br />

Análisis <strong>de</strong> riesgos a nivel comunitario, análisis <strong>de</strong> amenazas,<br />

vulnerabilidad, capacida<strong>de</strong>s, planificación <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> prevención y<br />

mitigación<br />

La ca<strong>de</strong>na logística y <strong>de</strong> abastecimiento en un proyecto <strong>de</strong> la AH,<br />

Transporte aéreo, transporte terrestre, transporte marítimo, sistemas <strong>de</strong><br />

pedidos, previsión <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s, sistemas Kit, selección <strong>de</strong>l material<br />

necesario, compras locales, gestión y organización <strong>de</strong> almacenes en<br />

emergencias, mantenimiento <strong>de</strong> materiales y previsión <strong>de</strong> recambios <strong>para</strong><br />

maquinaria (bombas, vehículos, material AHS), bases <strong>de</strong> la gestión y<br />

mantenimiento <strong>de</strong> vehículos, gestión <strong>de</strong> combustibles, contractos <strong>de</strong> alquiler,<br />

…<br />

Perfiles, <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> puestos, responsabilida<strong>de</strong>s, distribución <strong>de</strong><br />

tareas, tipología, selección <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> apoyo, formación <strong>de</strong>l personal,<br />

planes <strong>de</strong> formación y <strong>de</strong> coaching, responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las ONG con sus<br />

trabajadores, interacción con personal <strong>de</strong> otras culturas<br />

Principios <strong>de</strong> la contabilidad en emergencias, responsabilidad por la<br />

transparencia <strong>de</strong> los fondos, informes, manejo <strong>de</strong> efectivo, tablas salariales,<br />

certificados <strong>de</strong> donación, supervisión y control <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lantos, etc.<br />

Responsabilida<strong>de</strong>s, ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> mando, líneas <strong>de</strong> <strong>de</strong>legación, herramientas<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la seguridad, Construcción <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> información <strong>de</strong><br />

seguridad, normas <strong>de</strong> tráfico en intervenciones AH, comportamiento<br />

Protección personal contra enfermeda<strong>de</strong>s en intervenciones <strong>de</strong> AH,<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s más frecuentes Vacunaciones, Profilaxis, Evacuación<br />

médica, comportamiento responsable, <strong>de</strong>scansos, medidas contra el estrés<br />

Conceptos básicos <strong>de</strong> obra civil, Materiales y ejecución, bill of cuantity,<br />

Cálculo rápido <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s en obras,<br />

Materiales (ventajas e inconvenientes) y accesorios. Generadores<br />

Gestión <strong>de</strong> información en la AH, Herramientas <strong>de</strong> comunicación en una<br />

intervención AH (interna y externa), uso <strong>de</strong> radio comunicación básica,<br />

Comunicación por satélite, Normas internacionales <strong>de</strong> comunicación en<br />

emergencia, Comportamiento <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> comunicación,<br />

confi<strong>de</strong>ncialidad<br />

Po<strong>de</strong>r nombrar los actores internacionales,<br />

nacionales, institucionales y no institucionales que<br />

intervienen en las políticas y acciones <strong>de</strong> la ayuda<br />

humanitaria,<br />

Tener un dominio práctico <strong>de</strong>l diseño, la gestión y la<br />

evaluación <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> emergencia<br />

Enten<strong>de</strong>r los diferentes elementos y requisitos <strong>de</strong> un<br />

programa <strong>de</strong> AHS en ayuda humanitaria.<br />

Enten<strong>de</strong>r y formular un marco lógico básico así como<br />

presupuesto y cronograma <strong>para</strong> un proyecto <strong>de</strong> AHS<br />

en AH, consi<strong>de</strong>rando los aspectos trasversales<br />

Haber asistido a por lo menos una conferencia o mesa<br />

redonda referente al tema<br />

Conocer las herramientas disponibles <strong>para</strong> analizar<br />

riesgos existentes y panificar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

prevención y mitigación<br />

Nombrar las tareas básicas <strong>de</strong> un sistema logístico en<br />

un proyecto (<strong>de</strong> AHS) <strong>de</strong> AH<br />

Enten<strong>de</strong>r procedimientos, herramientas y sistemas<br />

<strong>para</strong> pedir, transportar, almacenar, mantener y<br />

suministrar materiales en un proyecto <strong>de</strong> la AH<br />

Conocer las herramientas mínimas necesarias <strong>para</strong><br />

organizar, gestionar, seleccionar , formar y supervisar<br />

el personal <strong>de</strong> apoyo en forma justa y eficaz<br />

Llevar la contabilidad, administración e informar <strong>de</strong><br />

una implementación <strong>de</strong> AH (AHS)<br />

Conocer las bases <strong>de</strong> la seguridad y protección en<br />

una intervención <strong>de</strong> AH<br />

Conocer las normas básicas <strong>para</strong> cuidar y mantener<br />

su propia salud y <strong>de</strong> las <strong>de</strong> sus colegas en un proyecto<br />

<strong>de</strong> AH<br />

Supervisar obras menores <strong>de</strong> infraestructura <strong>de</strong><br />

intervenciones <strong>de</strong> AHS en AH con los criterios<br />

técnicos básicos<br />

Conocer y saber usar las herramientas habituales <strong>de</strong><br />

la comunicación por radio y satélite habituales en una<br />

emergencia<br />

Estar sensibilizado con el trabajo <strong>de</strong> medios <strong>de</strong><br />

comunicación en la AH<br />

Instalar un sistema básico <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong><br />

electricidad por generador.<br />

187<br />

Anexo 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!