02.09.2015 Views

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FICHA 6. SELECCIÓN DEL LUGAR DEL TRATAMIENTO / ABASTECIMIENTO<br />

Descripción <strong>de</strong>l método<br />

Después <strong>de</strong> seleccionar la mejor fuente disponible, en el caso <strong>de</strong> cuerpos <strong>de</strong> aguas superficiales hay que pensar en el montaje <strong>de</strong> un<br />

sistema <strong>de</strong> bombeo, un lugar <strong>para</strong> el tratamiento y cómo a<strong>de</strong>cuar la distribución. Se mi<strong>de</strong> y analiza la topografía <strong>de</strong>l lugar, los diferentes<br />

niveles y distancias.<br />

Procesos y pasos en práctica<br />

La primera medida es proteger la fuente frente a futuras contaminaciones y <strong>de</strong> esta forma asegurar que pueda aprovecharse durante<br />

toda la duración <strong>de</strong> la emergencia:<br />

l Habla con las personas o representantes <strong>de</strong> las y los afectados, explica que la fuente <strong>de</strong>be ser protegida ante contaminaciones y es<br />

necesario <strong>de</strong> vallar el acceso al cuerpo <strong>de</strong> agua.<br />

l De forma <strong>para</strong>lela o anteriormente, crea un acceso inmediato y aceptable al agua <strong>para</strong> evitar que las personas entren en la fuente y la<br />

contaminen con sus pies, ropa o contenedores el agua. Para conseguir esto, una posibilidad pue<strong>de</strong> ser bombear agua sin tratamiento<br />

previo a un lugar más cercano a las personas.<br />

l Busca el punto con la menor contaminación posible <strong>para</strong> la toma <strong>de</strong> agua. En lagunas o lagos intentar entrar lo más posible al cuerpo<br />

<strong>de</strong> agua <strong>para</strong> evitar las contaminaciones <strong>de</strong> la orilla. En ríos y aguas corrientes, estudia y busca el lugar lo más arriba posible <strong>para</strong><br />

instalar la toma, antes <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> contaminación como entradas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sagües, bebe<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> animales, lugares <strong>para</strong> lavar la ropa o<br />

<strong>de</strong> aseo habitual.<br />

l Averigua si el lugar no tiene un historial <strong>de</strong> inundaciones o erosiones y corrientes que puedan dañar o cambiar la orilla don<strong>de</strong> se instala<br />

el punto <strong>de</strong> la toma.<br />

l En el caso <strong>de</strong> ríos caudalosos intenta encontrar una cala o instalar un muelle don<strong>de</strong> la corriente sea menos violenta, y evita así la<br />

succión <strong>de</strong> muchos sedimentos o partículas flotantes, pero también el riesgo <strong>de</strong> que la corriente pueda llevarse la línea <strong>de</strong> aspiración.<br />

En segunda medida hay que calcular las distancias y niveles <strong>de</strong>l lugar <strong>para</strong> verificar si hay suficiente espacio disponible <strong>para</strong> la instalación<br />

<strong>de</strong> los materiales, qué tipo <strong>de</strong> bomba se requiere, qué cantidad y qué tipo <strong>de</strong> tubos <strong>de</strong> conducción hacen falta <strong>para</strong> montar el<br />

sistema.<br />

l Se hace un croquis y un perfil <strong>de</strong>l lugar, y se mi<strong>de</strong> con el Abney Level o con una herramienta <strong>de</strong> topografía similar y con una cinta métrica<br />

las distancias, así como los <strong>de</strong>sniveles y las alturas. Hay que <strong>de</strong>finir la longitud y la diferencia <strong>de</strong> altura <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> aspiración, la línea<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga, el lugar <strong>de</strong>l almacenamiento y tratamiento, así como la línea <strong>de</strong> distribución.<br />

l Se selecciona un lugar lo más cercano posible a la fuente, pero seguro ante inundaciones (siempre tomando en cuenta la altura máxima<br />

<strong>de</strong> succión <strong>de</strong> 7m) <strong>para</strong> la instalación <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> bombeo (Ficha 9, Estaciones <strong>de</strong> bombeo). La superficie <strong>de</strong>be ser rígida, plana<br />

y horizontal.<br />

l Se selecciona una superficie a<strong>de</strong>cuada <strong>para</strong> la instalación <strong>de</strong> los posibles tanques <strong>de</strong> floculación, cloración y almacenamiento, pensando<br />

en una posición elevada, <strong>para</strong> que la distribución <strong>de</strong>l agua tratada pueda funcionar por gravedad, evitando siempre el bombeo en<br />

líneas <strong>de</strong> distribución. Estas superficies <strong>de</strong>ben estar niveladas, firmes y horizontales.<br />

l La diferencia <strong>de</strong> altura entre el nivel <strong>de</strong> la salida <strong>de</strong>l tanque <strong>de</strong> distribución y el nivel <strong>de</strong> los grifos <strong>de</strong> la rampa <strong>de</strong> distribución, <strong>de</strong>be ser<br />

suficiente <strong>para</strong> producir un caudal <strong>de</strong> mínimo 7,5 litros por minuto, en cada grifo. En líneas <strong>de</strong> distribución cortas (hasta 20 metros) y<br />

con tuberías <strong>de</strong> 2 pulgadas se recomienda una diferencia <strong>de</strong> altura <strong>de</strong> mínimo 1,5 a 3 metros.<br />

l Teniendo en cuenta que las resistencias en la tubería van a disminuir significantemente el caudal, en tuberías más largas o con un<br />

menor diámetro, se recomienda una mayor diferencia <strong>de</strong> nivel (columna <strong>de</strong> agua) entre la salida <strong>de</strong>l tanque y los grifos. En instalaciones<br />

con materiales <strong>de</strong> emergencia, y don<strong>de</strong> sea posible, se <strong>de</strong>be evitar una conducción por gravedad <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 200 metros hasta la<br />

distribución.<br />

l Por tanto, el lugar <strong>de</strong> los tanques <strong>de</strong> almacenamiento/distribución <strong>de</strong>ben estar relativamente cerca <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> distribución.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!