02.09.2015 Views

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FICHA 15. DISTRUBUCIÓN DE AGUA<br />

Descripción <strong>de</strong>l método<br />

Para que todas las personas puedan tener un acceso equitativo al agua potable abastecido, se <strong>de</strong>ben crear y mantener los puntos <strong>de</strong><br />

distribución no más lejos <strong>de</strong> 500 metros <strong>de</strong> sus hogares. Por lo menos, <strong>de</strong>be existir un grifo con 7.5 litros / minuto <strong>de</strong> caudal por cada 250<br />

personas. Para ello habitualmente se utilizan rampas <strong>de</strong> distribución prefabricadas, con 6 grifos cada una, y se instalan en una plataforma<br />

<strong>de</strong> material firme y bien drenada.<br />

Procesos y pasos en práctica<br />

l Se <strong>de</strong>be garantizar el acceso equitativo a todos los grupos y la instalación <strong>de</strong>be estar situada en lugares accesibles <strong>para</strong> todos.<br />

l Para evitar largas colas <strong>de</strong> espera bajo el sol en los puntos <strong>de</strong> distribución (la espera no <strong>de</strong>be superar los 30 min), se recomienda situar<br />

las instalaciones bajo sombras o árboles.<br />

l Para la instalación <strong>de</strong> la rampa <strong>de</strong> distribución, es importante tener una superficie firme, bien drenada y nivelada. Se recomienda una<br />

plataforma <strong>de</strong> cemento, o áreas compactadas y rellenas <strong>de</strong> grava fina <strong>para</strong> garantizar una superficie seca y sin lodos.<br />

l La topografía <strong>de</strong>l terreno <strong>de</strong>be tener una pendiente que también ayu<strong>de</strong> a la evacuación <strong>de</strong> aguas <strong>de</strong> lluvia y a mantener el lugar drenado<br />

y limpio.<br />

l Para evitar aguas estancadas que puedan crear lodos y cria<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> insectos y patógenos, se <strong>de</strong>ben instalar zanjas <strong>de</strong> drenaje que<br />

conduzcan a una fosa <strong>de</strong> infiltración o a un <strong>de</strong>sagüe.<br />

l La rampa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong>be estar montada a nivel, <strong>para</strong> evitar burbujas <strong>de</strong> aire que bloqueen el flujo <strong>de</strong>l agua.<br />

l Los grifos no <strong>de</strong>ben estar instalados <strong>de</strong>masiado alto y <strong>de</strong>ben facilitar el acceso a niñas y niños (aproximadamente a 70 cm <strong>de</strong>l suelo).<br />

Para evitar pérdidas <strong>de</strong> agua y encharcamientos por salpicaduras al llenar los bal<strong>de</strong>s y petacas, se pue<strong>de</strong>n construir pequeños soportes<br />

don<strong>de</strong> apoyar el contenedor y po<strong>de</strong>r acercarlo al grifo durante el llenado.<br />

l Es recomendable utilizar únicamente grifos que se cierren automáticamente cuando <strong>de</strong>jas <strong>de</strong> empujarlos. Los grifos <strong>de</strong>ben estar<br />

diseñados <strong>de</strong> forma que no sea necesario tocar la boca <strong>de</strong> salida <strong>para</strong> iniciar el flujo <strong>de</strong> agua, evitando <strong>de</strong> este modo los puntos <strong>de</strong><br />

infección por manos sucias.<br />

l La tubería <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong>be ser instalada bajo tierra <strong>para</strong> que no sea pisada permanentemente, causando roturas y pérdidas <strong>de</strong> agua.<br />

Tanto las tuberías como la grifería <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong> material apto <strong>para</strong> agua potable.<br />

l Después <strong>de</strong>l montaje y antes <strong>de</strong> la entrega, es recomendable enjuagar las tuberías <strong>de</strong> suministro con agua clorada <strong>para</strong> su limpieza<br />

y <strong>para</strong> remover las posibles burbujas <strong>de</strong> aire. En ese momento pue<strong>de</strong> realizarse una prueba <strong>de</strong> eventuales puntos <strong>de</strong> pérdida y los<br />

últimos ajustes <strong>de</strong> la instalación. También se <strong>de</strong>be hacer una prueba <strong>de</strong> caudal en cada grifo; abriendo todos los grifos <strong>de</strong> una rampa<br />

se <strong>de</strong>be llenar un bal<strong>de</strong> <strong>de</strong> 10 litros, en cada grifo, en algo más <strong>de</strong> un minutos (7,5 litros/minuto).<br />

l Una recomendación general <strong>para</strong> este tipo <strong>de</strong> conducciones es tener el menor número posible <strong>de</strong> conexiones en la línea <strong>de</strong> suministro,<br />

evitando posibles fugas y pérdidas <strong>de</strong> presión.<br />

l En un caso i<strong>de</strong>al, una persona responsable <strong>de</strong> las y los beneficiarios que viva cerca <strong>de</strong> la instalación, pue<strong>de</strong> recibir una pequeña formación<br />

<strong>para</strong> supervisar y mantener el punto <strong>de</strong> distribución, y sobre todo, pue<strong>de</strong> ayudar a organizar una distribución equitativa. Si es<br />

necesario, los puntos <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong>ben estar vigilados (por ejemplo: por robos <strong>de</strong> grifería).<br />

l Los puntos <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>ben estar abiertos, o con agua en la tubería, al menos durante 8 horas diarias.<br />

l Las rampas <strong>de</strong> distribución prefabricadas habitualmente forman parte <strong>de</strong> los materiales y kits <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong> las ONG, pero también<br />

pue<strong>de</strong>n ser construidas localmente, por un fontanero local y con materiales locales, aunque es más difícil conseguir grifería con autocierre<br />

localmente.<br />

l Se <strong>de</strong>be revisar el buen funcionamiento (grifería, goteos) cada día y organizar visitas <strong>de</strong> control. Debe organizarse el mantenimiento y<br />

la limpieza, y <strong>de</strong>be haber disponible herramientas y recambios <strong>para</strong> la re<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> averías.<br />

l Para evaluar una distribución <strong>de</strong> agua según las normas <strong>de</strong> Esfera, se <strong>de</strong>ben implementar mediciones y encuestas en los hogares<br />

obteniendo datos <strong>de</strong> consumo y uso <strong>de</strong>l agua, y asegurar la distribución equitativa y el acceso garantizado <strong>para</strong> todos y todas.<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!