02.09.2015 Views

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FICHA 14. PLANTAS COMPACTAS<br />

Descripción <strong>de</strong>l método<br />

La industria especializada <strong>de</strong>l sector ofrece plantas portátiles compactas en palet o remolque combinado en un espacio reducido, que<br />

reúnen en una unidad varios elementos <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> agua. En principio, estas plantas llevan etapas <strong>de</strong> pre cloración,<br />

floculación, <strong>de</strong>cantación laminar, filtración rápida por sílex, filtración por carbono activado y la cloración final. Estas técnicas, explicadas en<br />

otras fichas, son adaptadas <strong>para</strong> su montaje en un remolque o una unidad compacta en palet.<br />

Estas unida<strong>de</strong>s, en palet o remolque, están diseñadas en base a razones logísticas como un peso mínimo, un espacio reducido, el precio y<br />

un mantenimiento manejable. Se ha hecho esfuerzos <strong>para</strong> adaptar un tratamiento portátil a las condiciones <strong>de</strong> una emergencia, con la i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r operarlas por personal no experto, con material resistente y una portabilidad aceptable. Por estos motivos, estas plantas tienen sus<br />

limitaciones, y en general, todas tienen dificulta<strong>de</strong>s <strong>para</strong> tratar aguas muy túrbidas. Aunque ofrecen un agua <strong>de</strong> muy buena calidad como<br />

producto, son opciones económicamente más costosas ya que producen una cantidad <strong>de</strong> agua más limitada que los sistemas convencionales.<br />

Algunos fabricantes han introducido, por experiencias <strong>de</strong>l terreno y muchos años <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>sarrollos, adaptaciones y mejoras, y han<br />

logrado obtener plantas que han sido frecuentemente usadas en todo tipo <strong>de</strong> emergencias en los últimos 10 años.<br />

El atractivo y la alta visibilidad al enviar una solución compacta en emergencias como una planta <strong>de</strong> potabilización, es obvio, pero esto no<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong>jar fuera el requisito <strong>de</strong> asegurar que las plantas sean necesarias en una situación dada, sean instaladas en el lugar correcto y<br />

realmente se llegue con ellas a un tratamiento razonable en producción, precio por litro y con criterios <strong>de</strong> sostenibilidad.<br />

Sin duda son necesarios conocimientos fundamentados <strong>para</strong> manejar estas máquinas y abastecer con ellas agua <strong>de</strong> calidad, sobre todo en<br />

las técnicas que bajan la turbi<strong>de</strong>z en el pre tratamiento y en la correcta selección <strong>de</strong> la fuente.<br />

Procesos y pasos en práctica<br />

1. El funcionamiento <strong>de</strong> muchas plantas trabaja básicamente con la inyección <strong>de</strong> floculante, floculación en un tanque <strong>de</strong> <strong>de</strong>cantación<br />

laminar o floculación, la filtración con arena/ sílex a presión, (en algunas plantas) la filtración por un filtro <strong>de</strong> carbono y la<br />

<strong>de</strong>sinfección con cloro.<br />

2. También hay plantas con un pre filtro y a continuación una micro o ultra filtración, y algunas trabajan con ósmosis inversa.<br />

3. Todas las plantas en remolque tienen algunos circuitos eléctricos, un panel <strong>de</strong> control, bombas inyectoras y en consecuencia,<br />

un generador como fuente <strong>de</strong> energía.<br />

Algunas situaciones <strong>de</strong> emergencia don<strong>de</strong> el uso <strong>de</strong> plantas pue<strong>de</strong> ser útil:<br />

l Inundaciones masivas don<strong>de</strong> todos los pozos y fuentes están o estaban inundados, y por tanto, contaminados. Situación con<br />

agua <strong>de</strong> alta turbi<strong>de</strong>z.<br />

l Terremotos don<strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> agua entubada y plantas <strong>de</strong> tratamiento convencionales están <strong>de</strong>struidos o con roturas, y<br />

hasta que se restablezca el sistema una planta pue<strong>de</strong> suministrar una pequeña parte <strong>de</strong> la red.<br />

l En el caso <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>mias (cólera) don<strong>de</strong> una planta pue<strong>de</strong> ser utilizada <strong>para</strong> el suministro a una pequeña parte <strong>de</strong> la población<br />

especialmente vulnerable o a un centro <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> cólera (si la fuente habitual está en riesgo <strong>de</strong> contaminación)<br />

l Situaciones en las que el suministro <strong>de</strong> agua a los centros sanitarios está interrumpido y es necesario utilizar una fuente adicional<br />

o alternativa que no es segura.<br />

l Lugares en los que se necesita una muy buena calidad <strong>de</strong> agua, pero la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> agua está limitada a unos 15 a 20 m 3 /día:<br />

centros nutricionales, centros médicos (hospitales, centros y puestos <strong>de</strong> salud), centros <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> cólera<br />

En general, <strong>para</strong> el uso <strong>de</strong> plantas hablamos <strong>de</strong> situaciones con la contaminación <strong>de</strong>l agua cruda en forma <strong>de</strong>:<br />

l Contaminación industrial confirmada (uso <strong>de</strong> carbono activado y/u ósmosis inversa en el tratamiento)<br />

l Contaminación agro química confirmada (uso <strong>de</strong> carbono activado y/u ósmosis inversa en el tratamiento)<br />

l Muchas algas finas que no se pue<strong>de</strong>n reducir en el pre tratamiento (uso <strong>de</strong> pre cloración y filtro carbono en el tratamiento)<br />

l Contaminación importante por salinidad y sin fuentes alternativas (uso <strong>de</strong> ósmosis inversa)<br />

Agua<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!