02.09.2015 Views

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

Manual_de_Requerimientos_Mxnimos_para_Actuacionescortado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Elementos <strong>de</strong> formación Módulos Contenidos Objetivos pedagógicos<br />

Evaluación <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s Necesida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> agua, higiene y saneamiento, Evaluación <strong>de</strong> los Conducir un análisis básico <strong>de</strong>l medioambiente y <strong>de</strong> la<br />

recursos hídricos, Selección <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> agua, Evaluación <strong>de</strong> la situación situación <strong>de</strong> la salud pública en emergencias<br />

<strong>de</strong> salud pública, Personas especialmente vulnerables, Evaluación<br />

Conducir un análisis <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s prioritarias<br />

participativa en AH, Uso <strong>de</strong> listas <strong>de</strong> control (esfera, EDAN, otros), Uso <strong>de</strong> <strong>de</strong>l sector AHS <strong>de</strong> una población<br />

métodos como PHAST, KAP u otros<br />

Saber usar herramientas <strong>de</strong> una evaluación rápida<br />

FORMACION TECNICA DE<br />

AHS EN EMERGENCIAS:<br />

Abastecimiento y tratamiento<br />

<strong>de</strong> agua, incluyendo<br />

conocimientos básicos <strong>de</strong><br />

salud pública, la evaluación<br />

rápida, captación, bombeo,<br />

clarificación, <strong>de</strong>sinfección,<br />

distribución, saneamiento<br />

básico, y promoción <strong>para</strong> la<br />

higiene.<br />

Agua y Salud Pública<br />

Hidrología , Ciclo <strong>de</strong> agua<br />

Fuentes <strong>de</strong> agua superficiales<br />

Calidad <strong>de</strong> Agua, Análisis<br />

Extracción <strong>de</strong> agua subterránea<br />

Sistemas <strong>de</strong> conducción <strong>de</strong> agua<br />

por gravedad y bombeo.<br />

Bombeo y Mecánica <strong>de</strong> Fluidos<br />

en proyectos <strong>de</strong> AH.<br />

Transmisión <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s, patógenos relacionados con agua, higiene y<br />

saneamiento, clasificación <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s, control <strong>de</strong> la transmisión <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas relacionadas con agua, diarrea, hepatitis, malaria,<br />

shistomiasis, gusano <strong>de</strong> guinea, filariosis, infecciones <strong>de</strong> gusanos,<br />

enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> piel y ojos, sus principales vías <strong>de</strong> transmisión, Ruta fecal<br />

- oral, métodos <strong>para</strong> interrumpir las vías <strong>de</strong> transmisión, vectores, ciclo <strong>de</strong><br />

vida <strong>de</strong> vectores, control <strong>de</strong> vectores, medidas <strong>de</strong> prevención. Lucha antivectorial,<br />

barreras <strong>de</strong> protección, caso práctico: Cólera, evaluación rápida <strong>de</strong><br />

salud pública<br />

Ciclo <strong>de</strong> agua en la tierra, calidad y cantidad <strong>de</strong> diferentes fuentes, geología<br />

y agua subterránea, tipos <strong>de</strong> acuíferos, fluctuaciones <strong>de</strong> niveles<br />

subterráneos, localización <strong>de</strong> acuíferos accesibles<br />

Cosecha <strong>de</strong> lluvia, manantiales, captación <strong>de</strong> manantiales, ríos, presas<br />

subterráneas, embalses, bircats, lagos, filtros y galerías <strong>de</strong> infiltración,<br />

métodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>salinización<br />

Calidad microbiológica, análisis biológico, métodos, parámetros, evaluación<br />

biológica, evaluación sanitaria, calidad química (orgánica y a orgánica),<br />

calidad física <strong>de</strong> agua, sistemas <strong>para</strong> controlar y analizar resultados <strong>de</strong><br />

análisis, materiales <strong>para</strong> análisis, taller <strong>de</strong> laboratorio <strong>para</strong> hacer pruebas,<br />

normas <strong>de</strong> agua potable<br />

Conceptos base <strong>de</strong> hidrología e hidrogeología. Tipos <strong>de</strong> acuíferos. Estudios<br />

geofísicos, pozos y excavación <strong>de</strong> pozos, perforación, <strong>de</strong>sarrollo, limpieza y<br />

montaje, medidas <strong>de</strong> seguridad, geofísica, perforación y son<strong>de</strong>o, ensayos <strong>de</strong><br />

bombeo y su interpretación, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un pozo, diseño <strong>de</strong> son<strong>de</strong>os,<br />

bombeo <strong>de</strong> aguas subterráneas, técnicas <strong>para</strong> construcción y mejora <strong>de</strong><br />

pozos excavados, <strong>de</strong>sinfección <strong>de</strong> pozos, bombas manuales<br />

Elementos <strong>de</strong> un sistema, captaciones <strong>de</strong> manantiales, conceptos básicos<br />

<strong>de</strong> hidráulica y re<strong>de</strong>s., resistencias, materiales y normativa <strong>de</strong> tuberías,<br />

instalación <strong>de</strong> tuberías, aplicaciones <strong>para</strong> el diseño y mo<strong>de</strong>lado <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

(Epanet), gestión <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> abastecimiento, distribución, fuente<br />

pública, puntos <strong>de</strong> distribución,<br />

Tipos <strong>de</strong> bombas y su usos…, seleccionar bombas, mecánica e instalación<br />

<strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> bombeo, métodos <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong> caudales y ensayos <strong>de</strong><br />

bombeo. Curvas, bombeo en <strong>para</strong>lelo y en serie, bombeo solar, por golpe<br />

<strong>de</strong> Ariete, por viento y turbinas <strong>de</strong> agua, fontanería básica y suministro <strong>de</strong><br />

agua en edificios<br />

Tomar en cuenta los organismos (vectores) más<br />

importantes en agua que causan enfermeda<strong>de</strong>s<br />

Conocer la manera en la que están clasificadas las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s<br />

Conocer el mecanismo <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> estas<br />

enfermeda<strong>de</strong>s<br />

Po<strong>de</strong>r nombrar la ruta <strong>de</strong> infección fecal – oral<br />

Enten<strong>de</strong>r los métodos <strong>para</strong> controlar y prevenir estas<br />

enfermeda<strong>de</strong>s interrumpiendo la ruta <strong>de</strong> transmisión<br />

Valorar la importancia <strong>de</strong> los aspectos <strong>de</strong> la salud<br />

pública, la participación <strong>de</strong> los beneficiarios en cada<br />

etapa <strong>de</strong> un proyecto, la planificación <strong>de</strong> programas<br />

como integrales y la importancia <strong>de</strong> un diseño<br />

sostenible <strong>de</strong> las intervenciones.<br />

Conocer los diferente accesos a agua <strong>para</strong> el<br />

consumo humano<br />

Conocer las diferencias en calidad y necesidad <strong>de</strong><br />

tratamiento <strong>de</strong> estas aguas<br />

Conocer fuentes usadas <strong>para</strong> el abastecimiento <strong>de</strong><br />

agua en emergencias<br />

Nombrar sus diferencias en calidad, rapi<strong>de</strong>z en<br />

acceso, caudal habitual y viabilidad<br />

Saber cómo <strong>de</strong>finir la calidad <strong>de</strong>l agua<br />

Enten<strong>de</strong>r los diferentes parámetros <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong><br />

agua<br />

Valorar la relevancia <strong>de</strong> las normas y estándares <strong>de</strong> la<br />

calidad <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> Esfera y la OMS<br />

Saber cómo controlar y organizar un monitoreo <strong>de</strong> los<br />

diferentes parámetros <strong>de</strong> agua con exactitud<br />

Saber qué es un acuífero<br />

Tomar en cuenta los métodos principales <strong>de</strong><br />

exploración <strong>de</strong> aguas subterráneas<br />

Conocer los principales datos <strong>de</strong> un son<strong>de</strong>o<br />

Conocer las técnicas y medidas <strong>de</strong> seguridad en la<br />

excavación <strong>de</strong> pozos manuales<br />

Saber conducir la <strong>de</strong>sinfección <strong>de</strong> un pozo<br />

Conocer y aplicar en cálculos las leyes básicas <strong>de</strong><br />

conducción <strong>de</strong> fluidos en una conducción (pérdidas,<br />

golpes)<br />

Conocer los posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong><br />

programas informáticas en estos cálculos como<br />

Epanet<br />

Conocer los materiales <strong>de</strong> conducción <strong>de</strong> aguas<br />

usadas en emergencias y su instalación en un sistema<br />

<strong>de</strong> distribución<br />

Saber seleccionar y calcular un tipo <strong>de</strong> bomba<br />

a<strong>de</strong>cuado <strong>para</strong> una situación <strong>de</strong> bombeo dado<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!