02.12.2015 Views

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. INTERVENCIONES<br />

GENERALES AECID<br />

6. INSTRUMENTOS<br />

Y PROCEDIMIENTOS<br />

7. ÁMBITOS <strong>DE</strong> ACTUACIÓN<br />

CAJA <strong>DE</strong> HERRAMIENTAS<br />

HERRAMIENTA 2.<br />

INDICADORES <strong>DE</strong> <strong>GÉNERO</strong> 29<br />

(Apartado extraído básicamente de PNUD (2006)<br />

Guía para la transversalización de género, Santiago de Chile, PNUD, pp. 195-204).<br />

<strong>DE</strong>FINICIÓN<br />

La manera más efectiva para medir el avance de la situación de las mujeres y niñas<br />

es la utilización de estadísticas e indicadores. Introducir el enfoque de género ayuda a<br />

caracterizar mejor la situación de las mujeres en la zona a intervenir, proporcionando<br />

información real sobre cómo funcionan y están organizadas las comunidades donde se<br />

trabajará (conformadas a la vez por mujeres y hombres).<br />

Un indicador de género se puede definir como:<br />

——<br />

El que usa medidas cuantitativas y cualitativas para captar los cambios relacionados<br />

con género en la sociedad a través del tiempo.<br />

——<br />

Áquel que puede ser relativo al estatus, roles de las mujeres y los varones,<br />

a las relaciones de género, a las condiciones de vida de mujeres y hombres,<br />

etc.<br />

——<br />

Entrega evidencia directa de la situación de las mujeres en relación a un estándar<br />

normativo acordado o grupo de referencia explícito.<br />

——<br />

Refiere a las mediciones de aspectos de las relaciones de in/equidad de género,<br />

que son susceptibles de ser medidos, cuantificados o sistematizados<br />

a lo largo del tiempo.<br />

La generación de estadísticas desagregadas por sexo es un aspecto crucial y es el<br />

punto de partida para el análisis de género, sin embargo, ésta no es suficiente pues la<br />

utilización de indicadores cuantitativos en exclusiva merma la visión de la realidad de las<br />

mujeres siendo preciso incorporar cualitativos y acercar las experiencias de las mujeres<br />

a la hora de planificar nuevas acciones para conseguir la igualdad de género.<br />

En todo caso, incorporar indicadores de género en un proyecto, en una intervención,<br />

en una matriz… no significa hacer una matriz diferente. No sustituyen a los indicadores<br />

tradicionales, sino que complementan el conjunto de indicadores aportados.<br />

Los indicadores de género pueden estar referidos a dos ámbitos:<br />

——<br />

Aquellos indicadores que miden la evolución de una situación de género<br />

(cambios parciales y/o graduales).<br />

——<br />

Aquellos indicadores que miden un cambio en los roles de género (indicadores<br />

de cambio profundo en el orden de género y la cultura patriarcal).<br />

103<br />

Caja de Herramientas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!