02.12.2015 Views

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. <strong>DE</strong>CÁLOGO 2. MARCO CONCEPTUAL 3. MARCO NORMATIVO 4. PROCESOS <strong>DE</strong> PLANIFICACIÓN<br />

¿Se define con claridad el problema que se desea solucionar?<br />

¿Éste tiene relación con los derechos humanos, la igualdad de género y la interculturalidad?<br />

¿Se identifican de manera clara y explícita los factores o causas de las desigualdades o inequidades<br />

que se pretenden resolver, disminuir o erradicar?<br />

¿Se han identificado en la población destinataria condiciones específicas de la población destinataria<br />

como el género el origen étnico o nacional, la edad u otra variable?<br />

EFICACIA<br />

¿Los resultados responden a las necesidades identificadas por la población beneficiaria según su adscripción<br />

sexo-genérica, edad, origen étnico o nacional o alguna otra variable?<br />

¿Los indicadores identificados (cuantitativos y cualitativos) han sido adecuados para dar cuenta de los<br />

avances en la igualdad de género, derechos humanos y diversidad cultural?<br />

¿La intervención considera explícitamente un enfoque de igualdad de género, derechos humanos y<br />

diversidad cultural respecto a los resultados esperados?<br />

¿Se han realizado cambios y ajustes en la intervención a partir de la aplicación de un enfoque integrado?<br />

EFICIENCIA<br />

¿Las mujeres y niñas han tenido acceso y control sobre los productos y/o servicios proporcionados por<br />

la intervención?<br />

¿Se ha contabilizado o visibilizado el aporte de las mujeres (trabajo no remunerado…)?<br />

SOSTENIBILIDAD<br />

¿En qué medida, las capacidades instaladas, favorecen el avance hacia el pleno respeto de los derechos<br />

humanos de toda la población, sin discriminación por razones de género o pertenencia étnica?<br />

¿Qué nuevas capacidades se requerirían?<br />

¿Se ha contribuido a establecer mecanismos de diálogo entre los titulares de obligaciones y de derechos?<br />

IMPACTO<br />

¿Cuáles son las capacidades instaladas al finalizar la intervención en los y las titulares de derechos y<br />

de deberes?<br />

¿Se ha contribuido a eliminar las causas estructurales de la desigualdad de género?<br />

¿Se han establecido mecanismos de coordinación, alianzas y participación de las partes interesadas?<br />

¿En qué medida se han apropiado del programa/ proyecto, las mujeres, niños, niñas, adolescentes de<br />

diversas localidades y orígenes étnicos?<br />

¿Se han impulsado modos de participación (liderazgo) equitativa?<br />

Guía de la AECID para la Transversalización del Enfoque de Género 56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!