02.12.2015 Views

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESENTACIÓN<br />

“Si no se introduce la dimensión de género en el desarrollo, se pone en peligro el<br />

propio desarrollo. Y si las estrategias encaminadas a reducir la pobreza no potencian a<br />

las mujeres, no lograrán beneficiar a toda la sociedad”.<br />

Informe sobre el Desarrollo Humano del PNUD, 1997<br />

A pesar de los avances logrados, y veinte años después de la adopción de la Plataforma<br />

de Acción de Beijing en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, hoja de ruta<br />

para la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres, el reto sigue aún presente:<br />

ningún país del mundo ha logrado plenamente la igualdad y muchas mujeres y niñas<br />

sufren múltiples formas de discriminación, vulnerabilidad y marginación durante todo<br />

su ciclo de vida.<br />

El compromiso de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo<br />

(AECID) con la igualdad de género está basado en más de dos décadas de conocimiento<br />

y experiencia, siendo la transversalización del enfoque de género un mandato<br />

contemplado en el IV Plan Director de la Cooperación Española y una de las líneas prioritarias<br />

del Plan de Actuación Sectorial de Género y Desarrollo de la AECID.<br />

El reto de la igualdad de género nos exige dar un paso definitivo e incorporar “la mirada<br />

de género” a nuestro trabajo diario. Y para ello es clave contar con una herramienta<br />

práctica que nos permita identificar las cuestiones claves que tenemos que tener presentes<br />

a la hora de analizar en qué medida el trabajo de la Agencia está contribuyendo<br />

a visibilizar y potenciar a las mujeres como protagonistas del desarrollo y alcanzar dicha<br />

igualdad.<br />

De esta manera, esta Guía forma parte de un proceso de institucionalización de la cultura<br />

de la transversalización del enfoque de género que ha partido de la elaboración de<br />

un diagnóstico de sistematización de las lecciones aprendidas a lo largo de estos años,<br />

identificando la necesidad de contar con una Guía que aglutine las herramientas ya existentes<br />

y dé respuesta de manera muy práctica a la pregunta ¿Qué aspectos he de tener en<br />

cuenta en mi trabajo para garantizar la transversalización del enfoque de género?.<br />

Por su parte, su aplicación corresponde no sólo a las expertas de género, sino a todo<br />

el personal de la Agencia, siendo la formación otra de las “herramientas” que ayudarán<br />

en este proceso a apropiarnos de la Guía.<br />

7 Presentación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!